25.6 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeActualidad7 propósitos espirituales para el 2022. ¿Te animas a hacerlos?

7 propósitos espirituales para el 2022. ¿Te animas a hacerlos?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Dos años de pandemia nos han dejado muchas lecciones, sin duda, pero a todos nos han puesto de cara a la vida eterna. “Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad” (1Tim 2,3-4).

Todos estamos predestinados a ir al Cielo porque Jesús murió por todos. Sin embargo, al Cielo sólo van los que abren su alma a Jesucristo y perseveran en la vida nueva que Él trajo.

Salvarse es el gran regalo de Dios, pero también es responsabilidad del hombre. Así que te invito a que en este tiempo final del año civil te decidas entrar en el 2022 con algún propósito de vida espiritual.

Te propongo siete para este y todos los años.

Primer propósito espiritual
Apuesta tu vida por Dios. Busca vivir habitualmente en su gracia. Solamente el pecado puede arrebatarnos la perseverancia final. No seamos como aquellos que comían, bebían y se casaban hasta que Noé entró en el arca. La amistad con Dios en vida de gracia es la señal más clara de predestinación al cielo.

Segundo propósito espiritual
Cultiva la oración y el silencio. Decídete a vivir una vida más equilibrada y armoniosa haciendo espacios y tiempos de silencio; es en ellos donde escucharás más nítidamente la voz de Dios. Los santos se salvaron porque oraron, y los condenados se perdieron porque no oraron.

Tercer propósito espiritual
Aprende a tener paciencia ante la adversidad. Desesperarse o maldecir a Dios porque las cosas no salen bien es signo de inmadurez cristiana. Aceptemos que vivimos en un mundo herido por el pecado y que seremos dichosos si soportamos las pruebas de la vida. Ningún mal puede compararse con la vida eterna que Dios nos ha preparado.

Cuarto propósito espiritual
Ejercítate en la caridad con el prójimo. La pandemia de Covid-19 nos ha puesto frente a muchas situaciones de miseria humana, y nos ha enseñado a ser más sensibles, caritativos y solidarios unos con otros. Entremos al año nuevo con el mismo espíritu de caridad, sabiendo que es a Cristo Jesús a quien servimos en la persona de los necesitados.

Quinto propósito espiritual
Cultiva un creciente amor a Jesucristo en la Eucaristía. Si la pandemia nos privó por mucho tiempo de la comida y bebida espiritual, avivemos nuestro amor a ella en este 2022. Comulgar con frecuencia es signo de predestinación pues, “el que come mi Cuerpo y bebe mi Sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día” (Jn 6,54), dijo el Señor.

Sexto propósito espiritual
Incrementa tu devoción a la Virgen María y a san José. Quien quiera crecer a pasos agigantados en su fe, esperanza y caridad, hágase muy devoto de la Virgen y de san José. Ellos nos enseñan a vivir en la familia de los hijos de Dios porque son ellos nuestra madre y nuestro padre espiritual.

Otros artículos del autor: ¿Amor real o amor de pizza? ¡Mucho cuidado!

Séptimo propósito espiritual
Cultiva un gran amor a nuestra Madre, la Iglesia. En tiempos de pandemias y en tiempos de salud y tranquilidad, ella es la dispensadora de la Palabra, la Gracia y de la Verdad. Los santos se llenaban de inmenso gozo al pensar que eran hijos de la Iglesia, y sentían hacia ella todo el respeto y el amor de un hijo para con la mejor de las madres.

Dentro de unos días habremos pasado la última hoja del calendario 2021 y nos introduciremos en 2022. Pasan los años y en el horizonte se vislumbra la eternidad.

Quizá nos da miedo saber que el año que pasa nos acerca más a nuestro destino eterno, pero añorar permanecer sólo en esta vida termina por volverse aburrido e insoportable.

Vamos hacia la plenitud de la vida donde nos sumergiremos en la inmensidad del amor que nos desborda. Y esto no puede llenarnos menos que de una gran esperanza y una enorme alegría.

¡Gracias por interesarte en nuestro contenido! Ayúdanos a seguir nuestro trabajo de evangelización dándonos crédito y colocando en tu texto nuestra liga:

7 propósitos espirituales para el 2022. ¿Te animas a hacerlos?

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here