35 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeFronteraFundaredes denuncia deterioro de salud en reclusión de su director Javier Tarazona

Fundaredes denuncia deterioro de salud en reclusión de su director Javier Tarazona

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

A continuación, programación de la Semana Santa de la...

Invitan a conferencia la Responsabilidad de los Médicos 

La Universidad Católica del Táchira invita a la Conferencia...
spot_imgspot_img

La ONG venezolana Fundaredes denunció este domingo el deterioro de la salud de su director, Javier Tarazona, detenido en julio pasado y que se había convertido en la principal voz de denuncia del conflicto que estalló en una región limítrofe entre las Fuerzas Armadas y grupos disidentes de las FARC.

«Debido a sus condiciones de reclusión a Javier Tarazona se le ha deteriorado su salud. Él tiene enfermedades base diagnosticadas previas a su detención, una de ellas arritmia cardiaca», escribió la organización en su cuenta de Twitter.La ONG también recordó que este lunes se cumplen 185 días de su detención, que catalogaron como «injusta».

Amnistía Internacional catalogó a Tarazona en diciembre pasado como «preso de conciencia» y reclamó su liberación.

La Justicia venezolana confirmó el pasado 9 de diciembre el pase a juicio de Tarazona, quien fue detenido junto a su hermano Rafael Tarazona y al también activista Omar de Dios García, quienes pasarán a juicio, si bien ninguno de los dos se encuentran actualmente en prisión.

Los tres miembros de Fundaredes fueron detenidos el pasado 2 de julio, cuando acudieron a la sede de la Fiscalía en Coro a denunciar que estaban siendo víctimas de acoso y persecución por funcionarios de la Policía, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y sujetos sin identificar, según denunció entonces Fundaredes.

Todos ellos están acusados de terrorismo, incitación al odio y «traición a la patria». 

Lea más detalles en Runrunes

NOTAS RELACIONADAS

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

Programación Semana Santa de parroquia Nuestra Señora de Coromoto 

A continuación, programación de la Semana Santa de la...

Invitan a conferencia la Responsabilidad de los Médicos 

La Universidad Católica del Táchira invita a la Conferencia...

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here