34.2 C
Venezuela
jueves, octubre 30, 2025
HomeIglesiaIglesia en Colombia lamenta crisis humanitaria por conflicto armado en Arauca

Iglesia en Colombia lamenta crisis humanitaria por conflicto armado en Arauca

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio

“Como compañeros de viaje en el camino de la verdad; para honrar las diferencias afirmando nuestra común humanidad; y para discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación”

Mons. Lisandro Rivas administra el sacramento de la confirmación en San Simón

El momento central de la visita fue la celebración de la Eucaristía y la administración del sacramento de la Confirmación a 36 jóvenes de la comunidad. Mons. Rivas los ungió con el Santo Crisma para que sean valientes testigos de Jesucristo en el mundo

Municipio San Judas Tadeo celebró su fiesta patronal y primera visita de monseñor Lisandro Rivas

"Que San Judas Tadeo nos ayude a comprender lo que Dios quiere de cada uno de nosotros, y seguir apostando por la verdad y la justicia. Que bendiga y acompañe a todos los venezolanos y a la Iglesia"

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.
spot_imgspot_img

El presidente de la Conferencia episcopal de Colombia (CEC), el arzobispo de Bogotá, monseñor Luis José Rueda Aparicio y el obispo de la diócesis de Arauca, monseñor Jaime Abril González, expresaron su preocupación ante de noticias sobre las confrontaciones armadas entre grupos insurgentes presentes en la región de Arauca, hechos que agudizan la crisis humanitaria y social que por décadas se vivido en ese departamento colombiano, fronterizo con Venezuela.

Necesaria evacuacion de civiles

Según informa una nota publicada en el portal de la CEC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y grupos disidentes de la ex guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) siguen disputándose el territorio fronterizo con Venezuela, a pesar de la presencia de la población civil en Tame, Fortul y Saravena. De acuerdo con Etelivar Torres, alcalde de Arauquita, la información que se maneja en el departamento es de alrededor de 17 muertos. Igualmente, según informó el personero de Tame, Juan Carlos Villate, se requiere con urgencia la creación de corredores humanitarios seguros para que la población civil salga de los territorios. Se necesita, además, albergue para más de 2.000 personas que buscan escapar de los enfrentamientos entre los grupos insurgentes y a los que se suma la disputa por el control de la región también por parte de bandas criminales y narcotraficantes.

Verdad y claridad de los hechos

Monseñor Jaime Abril González, en un comunicado lamentó que una vez más sea la población civil la que salga afectada, por lo que expresó su cercanía y solidaridad con ellos. Además, exigió a quienes generan esta violencia dejar por fuera de estas confrontaciones y hostilidades a las comunidades.

Hizo un llamado a «serenar los espíritus, ‘pensar con cabeza fría’, mirar el bien común y no dejarse llevar por un torbellino de violencia que nunca se sabe qué más consecuencias pueda generar». Igualmente, exhortó al diálogo como camino para superar las diferencias «poniendo como base fundamental la verdad y claridad de los hechos».

El prelado pidió a las autoridades se verifiquen los hechos de lo sucedido y se haga lo necesario para proteger la vida e integridad de la población civil donde se están generando estos enfrentamientos. Así como también, les solicitó se establezcan planes de contingencia y ayuda humanitaria donde sean necesarios. A la Comunidad Internacional presente en estos territorios les pide brindar el acompañamiento necesario a la población civil y a sus estructuras organizativas.

El obispo recordó que la Iglesia Católica en Arauca, «fiel a sus principios evangélicos, estará siempre dispuesta a colaborar en todo lo que corresponda y sea necesario, con el fin de aportar lo mejor a la superación de los graves hechos actuales y, en general, a la reconciliación y la paz».

Solidaridad del episcopado

Por su parte, monseñor Rueda Aparicio, presidente del episcopado, expresó su cercanía con la población de Arauca y lamentó que a tan solo unos días de haber iniciado el 2022, los grupos armados ilegales sigan atentando contra la vida de las personas. El prelado manifestó su voz de cercanía con la Iglesia y los habitantes de esta región del país. Así también, extendió su oración por las víctimas que dejan los enfrentamientos y pidió por la paz en estos territorios.

(Fuente: CEC)

NOTAS RELACIONADAS

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio

“Como compañeros de viaje en el camino de la verdad; para honrar las diferencias afirmando nuestra común humanidad; y para discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación”

Mons. Lisandro Rivas administra el sacramento de la confirmación en San Simón

El momento central de la visita fue la celebración de la Eucaristía y la administración del sacramento de la Confirmación a 36 jóvenes de la comunidad. Mons. Rivas los ungió con el Santo Crisma para que sean valientes testigos de Jesucristo en el mundo

Municipio San Judas Tadeo celebró su fiesta patronal y primera visita de monseñor Lisandro Rivas

"Que San Judas Tadeo nos ayude a comprender lo que Dios quiere de cada uno de nosotros, y seguir apostando por la verdad y la justicia. Que bendiga y acompañe a todos los venezolanos y a la Iglesia"

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here