26.2 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeIglesiaArquidiócesis de Barquisimeto celebró solemne bajada de la Divina Pastora

Arquidiócesis de Barquisimeto celebró solemne bajada de la Divina Pastora

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

Este miércoles 5 de enero de 2022, se celebró en la Arquidiócesis de Barquisimeto la Solemne Bajada de la imagen de la Divina Pastora, con una Eucaristía presidida por Monseñor Manuel Felipe Díaz, Arzobispo de Calabozo, en el Santuario de Santa Rosa.

“La bajada de la Divina Pastora se ha convertido, desde hace algunos años, en el primer capítulo del homenaje que el pueblo larense y junto con él millares de devotos de todo el país y de otras naciones dedica a esta advocación mariana desde los comienzos del año”, destacó Monseñor Díaz.

Durante la Santa Misa celebrada en la víspera de la Epifanía del Señor,  el prelado se refirió  «Es la Virgen que lleva en brazos a Jesucristo niño, quien más tarde se llamaría a sí mismo el Buen Pastor. “Nuestro pecho se ensancha de gozo al acudir a venerar esta bella y antigua imagen que año tras año recorre la ciudad, la Arquidiócesis y el país entero”.

De esta manera, y como es tradición, la sagrada imagen ya se encuentra en su trono adornado con flores, luciendo el vestido confeccionado por el Santuario de la Divina Pastora, con el que permanecerá hasta el día 14. Este año, y por segunda vez consecutiva, esta festividad mariana se realiza con la experiencia de virtualidad, debido a la situación sanitaria mundial.

En tal sentido, Monseñor Díaz invitó a todo el pueblo devoto a orar con insistencia a Dios por intercesión de la Virgen, para que pronto cese la pandemia y de las limitaciones que la misma ha impuesto.

 

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here