30.6 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeIglesiaLa Divina Pastora recorrió las principales calles de Barquisimeto

La Divina Pastora recorrió las principales calles de Barquisimeto

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

El 14 de enero de 2022,  de la Imagen de la Divina Pastora recorrió  las principales calles y avenidas de Barquisimeto, como una rogativa para que interceda por el cese de la pandemia del coronavirus.

Las actividades centrales de este día, cuando se celebra la Festividad Litúrgica Mariana Divina Pastora 2022, iniciaron a las 7:00 am con la celebración eucarística, presidida por Mons. Ubaldo Santana, Arzobispo emérito de Maracaibo, sin presencia de fieles, en el Santuario de la Divina Pastora, en Santa Rosa. Al finalizar la Santa Misa, el Arzobispo, los sacerdotes desde sus parroquias y todos los fieles creyentes en general que estarán siguiendo desde sus hogares la transmisión, y unidos en oración en tan significativo momento, rezarán la Rogativa a la Divina Pastora.

Terminada la Eucaristía, se realizará la salida al recorrido en el que la imagen transitará, en el Pastora Móvil, sin fieles, las distintas vías. Recorrerá por algunas calles y avenidas el trayecto que le llevará hasta la Santa Iglesia Catedral, no siendo éste el trayecto habitual.

No se tiene previsto que sea una caravana, sino que el vehículo que trasporta la imagen, el vehículo para la animación litúrgica musical, para los medios de comunicación, y para los recursos logísticos, puedan desplazarse de una manera fluida por las vías incluidas en el recorrido. “El objetivo de este extenso recorrido es que no nos aglomeremos en las avenidas en las que acostumbramos a realizar la procesión, sino que cada quien ubicado cerca de su zona de domicilio pueda acercase y orar, cuidando las medidas de bioseguridad de forma responsable”, informó la Comisión Central Organizadora.

Al finalizar el recorrido, la imagen de la Divina Pastora llegará a la Santa Iglesia Catedral, donde será recibida con un homenaje musical de bienvenida. Allí permanecerá hasta el 29 de enero; durante estos días se recibirán las peregrinaciones de las distintas zonas pastorales, donde los párrocos junto a sus fieles visitarán a la Reina y Madre de la Familia. Desde el 29 al 03 de abril, la Sagrada Imagen será llevada cada sábado a una zona pastoral donde visitará todas las sedes parroquiales y, al finalizar el recorrido, la imagen volverá a su Santuario para salir de nuevo el siguiente sábado.

Recordando que el lema escogido para este recorrido de la imagen es Divina Pastora, Reina y Madre de la Familia, ruega por nosotros, la Comisión Central Organizadora invita a todos a que reunidos en familia puedan seguir la transmisión de las actividades este 14 de enero, a través del canal de YouTube de la Arquidiócesis de Barquisimeto y los distintos medios de comunicación.

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here