37.4 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeActualidadCÁRITAS DE VENEZUELA SE PREPARA PARA CELEBRAR LA XXX JORNADA MUNDIAL DEL...

CÁRITAS DE VENEZUELA SE PREPARA PARA CELEBRAR LA XXX JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Caracas.- La Jornada Mundial del Enfermo, instituida por San Juan Pablo II cumple 30 años y la Iglesia Católica se prepara para celebrarla en todo el mundo. La Pastoral Social Cáritas de Venezuela se suma a esta jornada, aportando particularmente al primer objetivo aproximándose a la realidad de salud en el país, gracias a la labor de médicos, psicólogos, nutricionistas y agentes de salud comunitarios que al prestar sus servicios, registrar y transmitir sus observaciones, permiten dibujar algunos vacíos en la asistencia a la salud y cuidados a los enfermos en el país.

Te puede Interesar: 10 cosas quepuedeshacer para tener un bendecido día

Seis son los objetivos que se quieren alcanzar al celebrar esta jornada cada 11 de febrero:

1) Sensibilizar al pueblo de Dios y a la sociedad civil sobre la necesidad de la asistencia y el cuidado de los enfermos.

2) Ayudar a los enfermos a apreciar el sufrimiento desde una perspectiva de fe en el Dios Encarnado que dio su vida padeciendo por nosotros.

3) Implicar a las diócesis, a las comunidades cristianas y a las familias religiosas en la pastoral de la salud.

4) Fomentar el compromiso de los voluntarios.

5) Promover la formación espiritual y moral de los agentes sanitarios.

6) Recordar la importancia de la asistencia religiosa a los que sufren.

El Vaticano, a través del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral ha programado, como parte de la celebración, un Webinar titulado «JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO: SIGNIFICADO, OBJETIVOS Y RETOS”, que podrá ser seguido a través de su canal YouTube, https://www.youtube.com/c/VaticanIHD, desde las 10am hasta las 12:30pm, hora de Venezuela.

Te puede interesar: Benedicto XVI defiende su inocencia y pide perdón a las víctimas

Cada día de esta semana se realizarán haciendo publicaciones a manera de preparación para celebrar esta XXX Jornada Mundial del Enfermo.

Prensa CEV

Nota de prensa Cáritas de Venezuela

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here