29.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeTitularesNuevos grupos irregulares operan en frontera

Nuevos grupos irregulares operan en frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada
spot_imgspot_img

 

Nuevos grupos irregulares estarían operando en el eje de frontera con el fin de lograr el control del territorio colombo-venezolano para el manejo de contrabando y otras actividades.

El director de la Policía Metropolitana de Cúcuta, José Palomino dijo que “tenemos hoy día grupos delincuenciales enfrentados como La Línea, La Frontera, Los Rastrojos, Clan del Golfo y Los Peluos con el Eln”.

A ellos se suman que un nuevo grupo delincuencial llamado Tren de Aragua esté operando en el área limítrofe. Estas personas cuentan con numerosos asesinatos, a tal punto que han sido catalogados como la red sanguinaria más grande de Venezuela.

Sus cabecillas operan desde la cárcel Tocorón y reclutan jóvenes entre 14 y 16 años para cometer sus actos delictivos. Actualmente funcionan en cuatro regiones del país.

Las autoridades colombianas se mantienen en alerta, luego de la ola de violencia entre Los Rastrojos y Los Urabeño, suscitada en la localidad de Boca de Grita y Puerto Santander que dejó un saldo de 12 personas muertas y más de 20 heridos.

Con información de Caracol Radio Cúcuta

 

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Valencia: Inicia novena en honor a Nuestra Señora del Socorro

“En esta imagen de Nuestra Señora del Socorro vemos el modo tangible del amor de Dios manifestado en Jesucristo y que nos ha entregado a la Virgen, Madre nuestra, que se hace presente en nuestra vida”

Diócesis de Los Teques celebrará I Asamblea Diocesana de Pastoral

Esta primera asamblea busca renovar el compromiso conjunto de todos los agentes pastorales con la vida y misión de la Iglesia local, en clave sinodal, participativa y en salida

León XIV invita a “caminar juntos” para anunciar a Cristo en una Europa herida

El Santo Padre retomó el saludo paulino de la Primera Carta a Timoteo "Gracia, misericordia y paz de parte de Dios Padre y de Cristo Jesús, nuestro Señor" para darles la bienvenida

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here