28.7 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeActualidadLa ayuda del Papa Francisco a los refugiados ucranianos

La ayuda del Papa Francisco a los refugiados ucranianos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión
spot_imgspot_img
A través de la Limosnería Apostólica, el Papa ha enviado suministros médicos a la Basílica de Santa Sofía en Roma, un punto de referencia para la comunidad ucraniana: desde hace días salen de allí camiones cargados de alimentos y productos de primera necesidad, destinados a la población que sufre las dramáticas consecuencias de la guerra.

VATICAN NEWS

Hay imágenes de muerte y destrucción que llegan, desde hace días, a nuestros hogares, que hieren y destruyen.

Y luego están las imágenes de los coches cargados de ayuda humanitaria, pacientemente alineados en la explanada de la Basílica de Santa Sofía en Roma, en la zona «Boccea». Esperan para descargar el material que las personas se ha ido recogiendo: ropa, comida en conservas, juguetes para niños, etc. Todo ello, como expresión de una cercanía nacida espontáneamente tras el estallido del conflicto entre Rusia y Ucrania.

La Basílica es el lugar de encuentro de la comunidad ucraniana, donde tantas personas que han llegado a Italia comparten su soledad y sus necesidades prácticas y donde encuentran una «Iglesia de puertas abiertas», como le gusta repetir al Papa Francisco.

Precisamente, en esta Basílica, esta mañana el Limosnero Apostólico, el cardenal Konrad Krajewski, trajo la ayuda y la cercanía del Papa, sumándose al llamamiento lanzado en los últimos días por la propia comunidad ucraniana en Italia, pidiendo material sanitario.

El regalo de Francisco incluye jeringuillas, tiritas y desinfectantes, entro otros materiales. Se trata de una primera intervención que irá seguida de la entrega de medicamentos.

Un gesto bien recibido que llegará en unos días a Lviv, la ciudad más cercana a la frontera con Polonia. En este sentido, el cardenal Krajewski explica: «El Vaticano está dispuesto a ayudar a los necesitados, y no se fija en la nacionalidad, sino en el hombre necesitado».

Mientras tanto, muchos camioneros ucranianos han puesto sus camiones a disposición para llevar ayuda a sus sufridos compatriotas. Pero el apoyo de la Limosnería no termina aquí: los nuncios que viven en las zonas más difíciles del país, también están recibiendo sumas de dinero para apoyar las realidades en dificultad.

La última ayuda ha sido para el nuncio en Rumanía, que está apoyando a los refugiados ucranianos alojados en diversas estructuras de la red eclesial. Este acompañamiento, que el Papa ha reiterado hoy en la audiencia general, es necesario para construir la paz en el corazón y mucho más.

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here