27.5 C
Venezuela
martes, septiembre 2, 2025
HomeActualidadEl Celam en su mensaje de Cuaresma: caminemos juntos, hagamos el bien

El Celam en su mensaje de Cuaresma: caminemos juntos, hagamos el bien

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Eduardo Moronta: el amor manifestado hacia mi hermano es una expresión de Dios

Eduardo Moronta destacó que las muestras de afecto al Obispo Emérito provinieron tanto de personas creyentes como no creyentes, y lo comprende porque afirma que para Dios no hay diferencias

Cursillos de Cristiandad un encuentro con Cristo desde nuestro ser

“Puede participar cualquier persona que esté dispuesta a abrir plenamente su corazón a Dios a dejar que Dios transforme su vida, a que Dios sea el centro de su vida y por tanto que las condiciones de su vida no le impidan acercarse a todos los sacramentos”

San Agustín: «La medida del amor es amar sin medida”

La premisa de san Agustín se evidenciaba en el amor y bajo este concepto y su estudio promovió que no existía otro factor tan determinante para vivir, "mi amor es mi peso; por él soy llevado adondequiera que soy llevado"

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos
spot_imgspot_img
“Hacer el bien y construir la paz”: así se titula el mensaje del Consejo Episcopal Latinoamericano para esta Cuaresma, que reitera el pedido del Santo Padre: hacer el bien y hacerlo a todos.

“La Cuaresma nos invita a la conversión, a cambiar de mentalidad, para que la verdad y la belleza de nuestra vida no radiquen tanto en el poseer cuanto en el dar, no estén tanto en el acumular cuanto en sembrar el bien y compartir”: con las palabras del Papa Francisco en su Mensaje para esta Cuaresma, el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) expresa la voluntad de “caminar juntos, como Pueblo de Dios” en esa dirección, asumiendo nuevos caminos de conversión social, cultural, ecológica y eclesial, para responder a los desafíos pastorales que se han asumido en la Primera Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, a la luz de la Palabra de Dios y del Magisterio de la Iglesia.

A ejemplo de San Francisco de Asís, hacer el bien y constuir la paz

Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, Presidente del CELAM, invita en el mensaje a “hacer el bien y construir la paz”, a ejemplo de San Francisco de Asís que “con el saludo ‘Paz y Bien’ universalizó la vocación de los seres humanos a ser hermanos y hermanas entre sí, y con toda la Creación.

Mientras nos encontramos en la búsqueda “del bien común y de una tierra sin males”, este camino Cuaresmal que inicia “nos invita a la conversión”, y a no cansarnos, tal como nos anima el Santo Padre “de hacer el bien” y de hacerlo “a todos”, señala Cabrejos.

El Pastor hace presente, asimismo, que “para no desfallecer»  en nuestro propósito de hacer el bien, el Santo Padre nos motiva «a orar sin desanimarnos, a extirpar el mal de nuestra vida, y a practicar la ´caridad activa’ hacia el prójimo, con expresiones de amor, justicia y solidaridad”. Hacer el bien – se lee en el mensaje – nos compromete en la construcción de la paz, creando puentes de diálogo, como verdaderos artesanos de fraternidad y amistad social, sobre todo ante las actuales circunstancias, cuando el flagelo de la violencia y de la guerra amenazan la vida de nuestros pueblos y de nuestra Casa Común.

Reiterando, por último, la jornada de oración y ayuno por la paz pedida por el Santo Padre para que cese la violencia en Ucrania, el también Arzobispo de Trujillo anima a que en estos 40 días que nos preparan al Triduo Pascual “sigamos afianzando nuestro compromiso con los más pobres y vulnerables de nuestra sociedad, para dar paso a la Civilización del Amor”.

A Nuestra Señora de Gualalupe, Madre y Protectora de nuestro continuente, consuelo de los afligidos y Reina de la Paz, se encomiendan estas intenciones.

NOTAS RELACIONADAS

Eduardo Moronta: el amor manifestado hacia mi hermano es una expresión de Dios

Eduardo Moronta destacó que las muestras de afecto al Obispo Emérito provinieron tanto de personas creyentes como no creyentes, y lo comprende porque afirma que para Dios no hay diferencias

Cursillos de Cristiandad un encuentro con Cristo desde nuestro ser

“Puede participar cualquier persona que esté dispuesta a abrir plenamente su corazón a Dios a dejar que Dios transforme su vida, a que Dios sea el centro de su vida y por tanto que las condiciones de su vida no le impidan acercarse a todos los sacramentos”

San Agustín: «La medida del amor es amar sin medida”

La premisa de san Agustín se evidenciaba en el amor y bajo este concepto y su estudio promovió que no existía otro factor tan determinante para vivir, "mi amor es mi peso; por él soy llevado adondequiera que soy llevado"

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here