27.4 C
Venezuela
viernes, mayo 9, 2025
HomeTitularesEl Vía Crucis del Papa Francisco vuelve al Coliseo

El Vía Crucis del Papa Francisco vuelve al Coliseo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

Su Santidad León XIV

Robert Francis Prevost Martínez (Estados Unidos, 1955), quien ha tomado el nombre de León XIV, nació en Chicago, en una familia de origen franco italiano y español

León XIV es el nuevo Papa

“Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”

Fumata blanca

Habemus Papam

Mes de María: Inmaculada Concepción

La imagen de la Inmaculada Concepción, presenta a la Virgen vestida de blanco con un manto azul y debajo de sus pies una serpiente. Esta escena refiere la promesa de la redención contenida en el libro del Génesis
spot_imgspot_img
Se ha publicado el calendario de las celebraciones litúrgicas presididas por el Santo Padre en abril y mayo de 2022: desde el viaje a Malta hasta la Pascua y la misa de canonización de varios Beatos, el 15 de mayo, entre ellos Charles de Foucauld.

Benedetta Capelli – Ciudad del Vaticano

Dos meses intensos para el Papa Francisco, que entre abril y mayo estará también inmerso en el 36º viaje apostólico de su Pontificado. Los días 2 y 3 de abril estará en Malta, donde se reunirá con las autoridades civiles, los refugiados y la población de la isla. También se detendrá en la gruta de San Pablo, en la basílica del mismo nombre, que conmemora el naufragio del apóstol.

Una semana después de su regreso, el 10 de abril, Domingo de Ramos, el Papa celebrará una misa en la Plaza de San Pedro a las 10.00 de la mañana. El 14 de abril, Jueves Santo, Francisco celebrará la Misa Crismal en la Basílica Vaticana a las 9.30 de la mañana. La novedad, en cambio, tiene que ver con el Viernes Santo, ya que además de la representación de la «Passio» del Señor en la Basílica de San Pedro a las 17:00 horas, el Vía Crucis tendrá lugar a partir de las 21:15 horas en el Coliseo.

El Vía Crucis de la pandemia

Durante dos años, debido a la emergencia sanitaria del coronavirus, se ha celebrado en la Plaza de San Pedro. Recordamos que las meditaciones del Vía Crucis 2020 fueron elaboradas por cinco reclusos de la cárcel de «Due Palazzi» en Padua, una familia que había perdido a un ser querido por homicidio, la hija de un condenado a cadena perpetua, un educador de la cárcel, un juez de libertad condicional, la madre de un recluso, un catequista, un fraile voluntario, un policía de la cárcel y un sacerdote acusado y finalmente absuelto por los tribunales tras ocho años de juicio ordinario.

Un Vía Crucis que se convirtió en Vía Lucis. En 2021, la voz fue la de los niños pertenecientes al Grupo Scout Agesci «Foligno I» (Umbría) y a la parroquia romana Santi Martiri di Uganda.

Celebración de la Pascua

El 16 de abril, el Papa celebrará la Vigilia Pascual a las 19.30 horas en la Basílica Vaticana. Al día siguiente, 17 de abril, Domingo de Pascua, la misa será a las 10 horas en la Plaza de San Pedro, seguida de la bendición Urbi et Orbi desde la logia central de la Basílica a las 12 horas.

Otras dos citas están previstas en la agenda del Papa: el 24 de abril, Domingo de la Divina Misericordia, misa a las 10 de la mañana en San Pedro. A la misma hora y en el mismo lugar, el 15 de mayo, tendrá lugar la misa de canonización de 10 Beatos, entre ellos Carlos de Foucauld, un hombre «que dio un testimonio que hizo bien a la Iglesia», dijo el Papa Francisco en la misa que presidió en la Casa Santa Marta, el 1 de diciembre de 2016, en el centenario de su muerte.

Con él, también serán canonizados los sacerdotes Justino María Russolillo, fundador de la Sociedad de las Divinas Vocaciones y de la Congregación de las Hermanas de las Divinas Vocaciones, dedicada a la pastoral vocacional y familiar; Luigi María Palazzolo, fundador del Instituto de las Hermanas de los Pobres – Instituto Palazzolo, activo entre los jóvenes en la educación y la formación religiosa; y César de Bus, sacerdote, fundador de la Congregación de los Padres de la Doctrina Cristiana, modelo para todos los catequistas. Y se proclamará santo a Lázaro, conocido como Devasahayam, el primer laico indio beatificado, convertido al cristianismo en la edad adulta y por ello perseguido hasta el martirio.

Asimismo serán canonizadas María Domenica Mantovani, Titus Brandsma, María Rivier, María Francesca di Gesù Rubatto y María di Gesù Santocanale.

NOTAS RELACIONADAS

UCAT continúa con su Semana de la Doctrina Social de la Iglesia

Durante la jornada, los asistentes participaron en un espacio de diálogo y reflexión, abordando preguntas claves sobre la migración y su impacto en el valor social de la familia en Táchira, así como los factores que han influido en los cambios de la estructura familiar en la región

Su Santidad León XIV

Robert Francis Prevost Martínez (Estados Unidos, 1955), quien ha tomado el nombre de León XIV, nació en Chicago, en una familia de origen franco italiano y español

León XIV es el nuevo Papa

“Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Romana Iglesia Prevost, quien ha tomado el nombre de León XIV”

Fumata blanca

Habemus Papam

Mes de María: Inmaculada Concepción

La imagen de la Inmaculada Concepción, presenta a la Virgen vestida de blanco con un manto azul y debajo de sus pies una serpiente. Esta escena refiere la promesa de la redención contenida en el libro del Génesis

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here