25.3 C
Venezuela
jueves, julio 31, 2025
HomeActualidadDIÓCESIS DE LA GUAIRA CELEBRÓ FIESTA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD

DIÓCESIS DE LA GUAIRA CELEBRÓ FIESTA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD

Date:

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión
spot_imgspot_img

El domingo 20 de marzo de 2022, la Diócesis de La Guaira celebró 422 años del Santo Cristo de la Salud, en una Eucaristía presidida por Mons. Raúl Biord, Obispo de La Guaira y Secretario General de la CEV.

Durante la Santa Misa, Mons. Biord afirmó que en el Cristo de la Salud, se muestra Cristo salvador. “Es salvador, quiere decir que es fuente de curación y de salud”, expresó el Obispo. En el Evangelio, señala, se relatan muchas curaciones de aquellos enfermos que “se le acercaban con la esperanza de la salvación (…) pero además de la enfermad física, estaban sufriendo enfermedades del alma”.

Mons. Biord recordó los dos años en los que no se celebró la fiesta del Cristo de la Salud con asistencia de fieles, y expresó que en aquellos momentos, rezaban por todos los fieles. “Los sentíamos presentes en la oración; que ustedes, desde sus casas, estaban unidos en la plegaria por la salud”. El prelado además informó que fue declarada esta celebración como “patrimonio cultural que forma parte de la identidad del pueblo de La Guaira”, y “que ha cultivado una gran devoción por el Cristo de la Salud”.

El Obispo hizo referencia a la Solemnidad de San José, celebrada el 19 de marzo, a quien llamó “modelo del cuidado y de la custodia”, consagrado al cuidado de Jesús y María, “modelo del cuidado de la propia familia”, poniéndolo como ejemplo del personal de la salud que en tiempo de pandemia “han hecho grandes esfuerzos por atender y curar a los enfermos”.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

70 jóvenes recibieron sacramento de la confirmación impuesta por monseñor Ayala

En cuanto a los jóvenes que recibieron el sacramento de la confirmación les instó a ser actores primarios y testigos presentes y valientes del Evangelio, con esta nueva etapa que la fe les ha asignado

Realizan catequesis sobre la confesión en parroquia Santa Teresa de Jesús

Vivir estos pasos con fe, sinceridad y un corazón abierto nos permite experimentar la gracia transformadora y la profunda paz que solo Dios puede dar

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa

Grupo de Teatro Libre “Ricardo Acosta” TELIRA conmemora el natalicio de Simón Bolívar en San Cristóbal

La obra exploró momentos íntimos de la vida del Libertador, desde su nacimiento hasta su adolescencia, resaltando eventos familiares clave que marcaron su carácter. Un homenaje cargado de simbolismo y emoción

Talento en Iniciación Musical

El auditorio de la EMMAE se llenó de emociones y colorido, al recibir a los infantes que exhibieron su potencial artistico, oído rítmico y melódico a través del canto y habilidad en la ejecución de instrumentos de percusión

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here