28.1 C
Venezuela
viernes, abril 11, 2025
HomeActualidadDIÓCESIS DE LA GUAIRA CELEBRÓ FIESTA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD

DIÓCESIS DE LA GUAIRA CELEBRÓ FIESTA DEL SANTO CRISTO DE LA SALUD

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico
spot_imgspot_img

El domingo 20 de marzo de 2022, la Diócesis de La Guaira celebró 422 años del Santo Cristo de la Salud, en una Eucaristía presidida por Mons. Raúl Biord, Obispo de La Guaira y Secretario General de la CEV.

Durante la Santa Misa, Mons. Biord afirmó que en el Cristo de la Salud, se muestra Cristo salvador. “Es salvador, quiere decir que es fuente de curación y de salud”, expresó el Obispo. En el Evangelio, señala, se relatan muchas curaciones de aquellos enfermos que “se le acercaban con la esperanza de la salvación (…) pero además de la enfermad física, estaban sufriendo enfermedades del alma”.

Mons. Biord recordó los dos años en los que no se celebró la fiesta del Cristo de la Salud con asistencia de fieles, y expresó que en aquellos momentos, rezaban por todos los fieles. “Los sentíamos presentes en la oración; que ustedes, desde sus casas, estaban unidos en la plegaria por la salud”. El prelado además informó que fue declarada esta celebración como “patrimonio cultural que forma parte de la identidad del pueblo de La Guaira”, y “que ha cultivado una gran devoción por el Cristo de la Salud”.

El Obispo hizo referencia a la Solemnidad de San José, celebrada el 19 de marzo, a quien llamó “modelo del cuidado y de la custodia”, consagrado al cuidado de Jesús y María, “modelo del cuidado de la propia familia”, poniéndolo como ejemplo del personal de la salud que en tiempo de pandemia “han hecho grandes esfuerzos por atender y curar a los enfermos”.

Prensa CEV

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here