33.2 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeOpiniónUCAT realizó conversatorio “a 10 años de la Ley orgánica del Trabajo,...

UCAT realizó conversatorio “a 10 años de la Ley orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El día 11 de mayo en las instalaciones del auditorio de la Universidad Católica del Táchira, tuvo lugar un conversatorio denominado » a 10 años de creación de la ley orgánica del trabajo de los trabajadores y trabajadoras (LOTT)

El pasado 7 de mayo se cumplieron 10 años de la entrada en vigencia de este decreto,  una ley que deroga la Ley Orgánica del trabajo de 1990 reformada en el año 1997.

Lee también: Wojtyla, la esperada película de san Juan Pablo II se estrena

UCAT realizó conversatorio “a 10 años de la Ley orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y Trabajadoras”Los profesores Héctor Jaime, Andrea Ochoa, Karlasileny Sosa, José Leonardo Carmona, Maite Soto y Yensy Meneses, disertaron sobre diversos tópicos de este texto normativo ¿Cómo se originó? ¿Cuáles son los medios de garantía de permanencia de los trabajadores en los puestos de trabajo? ¿ha sido efectiva su aplicación? ¿Se ha adaptado el nuevo texto de la ley a la realidad social venezolana? ¿Es necesario reformar o crear un texto normativo en materia laboral?  fueron las líneas del conversatorio.

En sus palabras introductorias el presbítero Ricardo Casanova, Vicerrector de la UCAT expresó a los participantes la , condiciona el desarrollo no sólo económico, sino también cultural y moral, de las personas, de la familia, de la sociedad y de todo el género humano. (n. 269).

Le puede interesar: ¿Cómo rezar el Rosario a la Virgen de Fátima?

Su finalidad personal requiere que todas las actividades humanas, y especialmente el quehacer ordinario, se adecuen a la dignidad personal y favorezcan su promoción; que se realicen con libertad y responsabilidad; y que faciliten su prosperidad material, cultural y espiritual. De aquí la gran importancia de este tema» dijo el vicerrector.

El conversatorio se puede observar  completo a través del canal de Youtube de la Universidad Católica

(PrensaUCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here