27.5 C
Venezuela
lunes, septiembre 15, 2025
HomeIglesiaCentenario de la muerte del doctor José Gregorio Hernández

Centenario de la muerte del doctor José Gregorio Hernández

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia
spot_imgspot_img

La Iglesia Cátolica ante el centenario de la desaparición física del doctor José Gregorio Hernández, hacen una llamado a los venezolanos a seguir orando, para que pueda ser beatificado prontamente.

Monseñor Tulio Ramírez Padilla, Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Caracas, indicó que José Gregorio Hernández era un laico, fue un fiel creyente de Dios, y que esperan el milagro que falta para ser canonizado

El Obispo Ramírez acotó que «recientemente se presentó un presunto milagro». Asimismo, resaltó que el supuesto milagro que realizó el “medico de los pobres” el pasado mes de enero, ya fue llevado a la Congregación para la Causa de los Santos y está siendo evaluado de acuerdo a los protocoles del Vaticano.

Por otra el padre Gerardino Barrachini, párroco de San Rafael de La Florida en Caracas, durante el programa A Tiempo de Unión Radio, insistió en que los venezolanos «tienen sed de Dios» y es necesario que le pidan al doctor, José Gregorio Hernádez que «sane a nuestro país espiritualmente».

Barrachini agregó que «Venezuela en este momento está enfrentando la enfermedad del odio, de la violencia, división, de la calumnia y de la tristeza por tanta maldad que hay», y exhortó a pedir a José Gregorio Hernández por la salud de los venezolanos. Reiteró también que a pesar de que el doctor aún no ha sido beatificado, la sociedad ya lo considera su santo.

Por la pronta beatificación del llamado «Médico de los Pobres», en Caracas, el cardenal Baltazar Porras oficiará una misa en la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria a las 5:30 pm de este 29 de junio.

NOTAS RELACIONADAS

Comisión para  canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles sostuvo encuentro con vida religiosa de Venezuela

Este encuentro estuvo marcado por el espíritu fraterno y la alegría que embarga el que pronto sean reconocidos los primeros dos santos venezolanos

León XIV: Consolación significa «nunca solos». Escuchar el grito de tantos inocentes

Consolar a las poblaciones aplastadas por el peso de la violencia, el hambre y la guerra, es "mostrar que la paz es posible

Encuentro Provincial de Coordinadores Parroquiales de Catequesis El Alto de Escuque

La jornada culminó con la celebración eucarística y la presentación de la síntesis de los trabajos, que será enviada al Centro de Transmisión de la Fe del SPEV

56 jóvenes de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas participaron del retiro el llamado de Samuel 

Este retiro espiritual se realizó en la casa de ejercicios espirituales Villa Rosmini, en la ciudad de San Cristóbal

Celebraron fiesta de El Señor de Los Milagros de Buga en Cuesta del Trapiche

En el momento de las ofrendas se presentó la donación del Misal Romano por parte de los fieles, acompañados del pan, el vino y alimentos para compartir con los necesitados, artículos para el trabajo y mantenimiento de la parroquia

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here