27 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeActualidadConsolatur, la película que se realizará de la Virgen de La...

Consolatur, la película que se realizará de la Virgen de La Consolación de Táriba

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

En fase de pre-producción se encuentra la creación de la película que llevará por nombre “Consolatur, la que Alumbró la Historia”, la cual mostrará, en un largo metraje de 90 minutos, la historia y milagros de la imagen de la Virgen de La Consolación de Táriba desde su llegada a estas tierras andinas, traída por los frailes agustinos en el siglo XVI.

Alonso Vivas, director y guionista de esta obra, explicó que tiene más de 10 años haciendo investigación histórica acerca de la Virgen de Consolación de Táriba y se propuso hacer el guión, el cual muestra momentos épicos de las batallas sucedidas entre los colonizadores y los indígenas, así como también entre los indios Capachos y Táribas cuando la imagen de la Virgen fue traída a la región.

El guión fue presentado a las autoridades eclesiásticas, al Obispo Mons. Mario Moronta, a los sacerdotes de la Basílica de Táriba José Borelli y Wilson Gómez, a los sacerdotes especialistas en historia eclesiástica Pedro Fortuol y Edgar Sánchez, recibiendo el visto bueno.

SEMANA DE CASTING

Está previsto hacer el casting para  la selección del elenco artístico los días 24, 25 y 26 de mayo, en horario de 9:00 am a 3:00 pm, en el salón teatro al lado de la Basílica de Táriba.

Indicó Vivas que se requieren 110 actores que representen los personajes de la película, por lo que hace invitación a personas con o sin experiencia en la actuación, que tengan ciertas actitudes histriónicas, con rasgos indígenas o españoles, a que se acerquen y participen en el casting. Asimismo, se espera la participación también de las escuelas de teatro del estado que ya han sido invitadas.

Te puede interesar:

“Sirvan con amor y alegría” el mensaje del Obispo auxiliar en el encuentro de niños y monaguillos

RECURSOS NECESARIOS

La consecución de la obra cinematográfica implica gran cantidad de recursos económicos, presupuestados en 50.000 dólares, para cubrir pagos del elenco artístico, profesionales  técnicos,  equipos especiales, vestuario, arte, locaciones, logística de transporte, alimentación, entre otros, que deben estar previstos por los encargados de la producción.

“Hasta la fecha sólo se cuenta con un aporte ofrecido por la alcaldesa de Táriba para cubrir parte de los gastos de arte, que corresponde a alquileres del vestuario; además de la posibilidad de que Transtáchira colabore con transporte.

También recibimos el apoyo de Fray Reinaldo,  de los Agustinos de Palmira, en el préstamo de los hábitos y breviarios que usarán los personajes que representen a los frailes agustinos que trajeron la imagen de la Virgen “, señaló Vivas.

Se hace necesario hacer llamado a la sociedad tachirense, al Gobernador del estado, a los entes públicos y privados, a los devotos de la Virgen de Consolación y al pueblo en general, a que manifiesten su corazón generoso aportando su granito de amor  para llevar a cabo la realización de la película, la cual se estima en un tiempo de cuatro meses para rodaje, grabaciones, y la parte de post-producción en la edición y montaje.

CINE PARA EL MUNDO CON TALENTO TACHIRENSE

Alonso Vivas, director y guionista tachirense,  formado en la escuela de Román Chalbaud y con su productora Vavcinema, ha creado tres películas de acción: Los Imperdonables, Celópatas y Redenciones, las cuales se pueden ver a través de la web en la página de Cine Mestizo. Redenciones ha llegado hasta el cine de Malasia.

El equipo  técnico y fotografía de la película Consolatur será dirigido por  Winder Sánchez y Junior Chacón, profesionales reconocidos en esa área. Asimismo, la empresa Trashumante Teatro se encargará de la parte artística.

Tambien puedes leer:

Un Planeta a cuidar, un grito aún a escuchar

Para concluir, Vivas acotó que la película se realizará sin fines de lucro, una vez terminada,  los derechos de la misma serán cedidos a la iglesia católica para que pueda ser difundida en salas cine,  por canales nacionales e internacionales como EWTN, plataformas de Streaming, entre otros.

Acompañan a Alonso Vivas en el equipo de producción la Lcda. Mayela Chacón, el Ing. Gerardo Uzcátegui, el Ing.Néstor Chacón  y Humberto Carrero, todos tariberos, motivados por la devoción a la Virgen de Consolación para hacer de esta película una obra evangelizadora que dé a conocer y avive la fe en Jesucristo y en su madre, la Virgen María.

Para información a través de los teléfonos: 0424-7578084 / 0416 5026281. Instagram: Consolaturofficial

Redacción: Mayela Chacón / CNP 18387

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here