30.6 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeActualidadFusión artística en el Ateneo del Táchira

Fusión artística en el Ateneo del Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

En el transcurso de la mañana  de  este miércoles 15 de junio, se realizó un encuentro artístico integrado entre música, danza y teatro, en el auditorio María Santos Estela del Ateneo del Táchira, Salón de Lectura; evento organizado por la Dirección de Cultura del Estado Táchira, donde estuvieron presentes diferentes organismos dependientes del ente cultural del gobierno regional.

El director de Cultura, Pedro Fressel Galaviz, manifestó que estos encuentros culturales permiten la fusión de talentos que hay en nuestras generaciones de relevo, y lo demuestran en el trabajo que han venido realizando en las diversas expresiones artísticas, con vocación de sentimiento del folklore regional, nacional e internacional.

Lee también: ¿Qué opina la Iglesia Católica de las cirugías plásticas?

auditorio María Santos Estela del Ateneo del TáchiraEl titular de la cultura regional, agregó que “con la presentación de estas agrupaciones se da una demostración que a pesar de la pandemia que estamos atravesando, no suspendemos la lucha para mantener las tradiciones artísticas y culturales de la región tachirense”.

Por su parte, la jefa de la División de Servicios Bibliotecarios del Táchira, Galia Colomine, dijo que son oportunos estos encuentros artísticos que organiza la Dirección de Cultura, porque permiten: “ver, aplaudir y cautivar a personas con talentos artísticos que puedan también presentarse  en los espacios  del ente bibliotecario”.

Resaltó que la Biblioteca Pública Central Leonardo Ruíz Pineda tiene amplios espacios que están disponibles para exponer la danza, teatro, música, presentación o bautizos de libros, y una galería no convencional Jesús Soto, creada por Rosa María León, donde las puertas están abiertas para los artistas plásticos de la región.

Le puede interesar: El Papa: la vejez es un límite y un don, descartarla es traicionar la vida

auditorio María Santos Estela del Ateneo del Táchira“Es importante tener presente que la Biblioteca Pública no solo es un espacio de libros, es  un sitio global, donde están inmersos distintos tópicos de la cultura”, apuntó Colomine.

En el encuentro cultural se apreciaron variedad de disciplinas artísticas, como el Ballet Folclórico que dirige el profesor Cesar Osorio, las voces de la Escuela Miguel  Ángel Espinel, la Escuela de Teatro del estado Táchira, Escuela de Música Francisco Javier Marciales, y la  que Escuela de Música Instrumentos Típicos, adscritas a la Dirección de Cultura del estado Táchira.

Redacción: Rosa Hernández. Biblioteca Pública Central Leonardo Ruíz Pineda adscrita a la Dirección de Cultura del Estado

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here