31.4 C
Venezuela
lunes, mayo 19, 2025
HomeActualidadMil niños de Dirección de Educación participan en “Expo- Robótica 2022”

Mil niños de Dirección de Educación participan en “Expo- Robótica 2022”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde
spot_imgspot_img

Para promover la creatividad de los niños y niñas de 6 a 12 años de edad, quienes con su imaginación son capaces de crear lo que deseen, el ejecutivo regional que lidera el gobernador Freddy Bernal, a través de la Dirección de Educación, lanzó la feria “Expo – Robótica 2022”, que en su primera edición cuenta con la participación de más de mil estudiantes de todos los planteles escolares del Táchira.

La “Expo – Robótica 2022” busca motivar a los niños a aprender sobre robótica, tecnología, ciencia, mecánica, electrónica, informática, entre otros campos, con la intencionalidad de generar curiosidad y a partir de allí, con el asesoramiento de sus docentes y representantes, construir una pieza robótica con materiales de reciclaje que serán expuestos en su municipio.

Le puede interesar: El Papa: la vejez es un límite y un don, descartarla es traicionar la vida

Evento en tres fases

Expo- Robótica 2022La Feria consta de tres fases: la institucional, del 6 al 17 de junio, será la presentación inicial donde los niños de cada centro educativo estadal, mostrarán sus trabajos y un grupo de docentes calificadores elegirán los más sobresalientes.

La segunda fase municipal, se reunirán en un centro educativo de cada municipio los trabajos sobresalientes de las instituciones de esa localidad, allí escogerán el mejor que participará en el evento final estadal. Y en la tercera etapa prevista para el 1 de julio, se concentrarán los finalistas de cada municipio del Táchira en una locación de San Cristóbal, y se expondrán los mejores inventos robóticos.

“Liberator” el robot oficial de la Feria

El director estadal de educación, Carlos Yunior Clavijo, informó que el evento promovido por el gobernador Freddy Bernal, junto al equipo multidisciplinario de docentes del Ejecutivo regional, escogieron el nombre de “Liberator” para calificar al robot de esta edición.

“Nuestra actividad pionera en el Estado y a nivel nacional, busca la expansión de las ideas de nuestros niños, es emancipador, es liberador de pensamientos, creatividad, producción, además de fomentar el trabajo en equipo, la investigación, la documentación y la reutilización de materiales, por ende, a partir de analizar, revisar propuestas, sugerencias y diseños, decidimos escoger el término inglés de Liberator como el nombre del robot principal del evento”, apuntó.

Expo- Robótica 2022

Lee también: Asamblea Nacional de Pastoral 2022: La vida parroquial con participación sinodal

Finalmente aseguró que la “Expo – Robótica 2022” tendrá un alto impacto en la educación tachirense y venezolana, pues no solo incentivará a los niños a aprender sobre tecnología, sino que motivará al empresariado privado y gubernamental a financiar investigaciones y desarrollos robóticos que puedan ejecutar los niños desde edades escolares.

Prensa Dirección de Educación

NOTAS RELACIONADAS

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

Música de cámara en homenaje al mes de las madres

Los estudiantes centrados en el escenario, con correcta postura corporal con el instrumento: violín, cello, viola, percusión, cuatro y piano, ejecutaron con habilidad y encantadora magia, las obras musicales: "Jazz fusión" autor anónimo, arreglo de Lucía Rey y Oriana Rojas, "Abril" de Oriana Rojas y "Sinfonía en La menor" de George Philliph Tellemann

Papa: digamos “no” a la guerra, al rearme y a la economía que empobrece

León XIV habla en primer lugar de la «fraternidad universal», y recuerda «las aperturas e iniciativas ya emprendidas por Pontífices anteriores, especialmente a partir de San Juan XXIII», y también «el camino ecuménico» y el «diálogo interreligioso» promovidos por el Papa Francisco

Confirmaron 31 jóvenes de colegio Beata María de San José 

Acompañado de los familiares de los estudiantes, personal docente y los fieles, Mons. Ayala manifestó en su homilía que todo aquel que ame a Cristo, será amado por su padre

Semana “Laudato Si” recuerda el legado del Papa Francisco sobre el cuidado del medio ambiente

El martes a las cinco de la tarde, en el salón de reuniones de la parroquia San José del centro de San Cristóbal, se llevará a cabo el conversatorio “La Ecología en el estado Táchira”. El día miércoles, en Villa Emaús (Pueblo Nuevo), tendrá lugar el conversatorio “Laudato Si, Ecología y Fe”, a partir de las seis de la tarde

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here