29.7 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeActualidadObispos de Colombia llaman a ejercer el voto de manera consciente y...

Obispos de Colombia llaman a ejercer el voto de manera consciente y responsable

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”
spot_imgspot_img
A pocos días de las elecciones presidenciales, monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria, delegado de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) para las relaciones Iglesia-Estado, reiteró el llamado de la Iglesia, para que los ciudadanos ejerzan su decisión política, el voto, de manera consciente, informada, ética y responsable
Vatican News

“Al acercarse la segunda ronda de las elecciones presidenciales, queremos reiterar el llamado a toda la ciudadanía para expresar su decisión política de manera consciente, informada, conociendo los programas; responsable, pensando en el bien del país; de manera ética, que sea un voto que nos lleve a construir un proyecto de nación compartido”: son palabras  de monseñor Héctor Fabio Henao Gaviria, delegado de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) para las relaciones Iglesia-Estado, en el video mensaje dirigido a los ciudadanos colombianos ante las próximas elecciones presidenciales que tendrán lugar en el país el 19 de junio.

Desde la página web de la CEC, el prelado se dirige también a los sectores políticos presentes en la contienda, exhortándolos a expresar de manera clara, legítima y ética sus propuestas.

Puedes leer:

Trabajemos juntos como hermanos estando atentos a los últimos

Monseñor Henao Gaviria invita además a “que se tomen las medidas para evitar y mitigar los riesgos en el marco electoral, riesgos que provienen de distintas formas de violaciones a los derechos de libertades, al derecho a la vida, al derecho a la integridad, incluso a la movilidad. Y particularmente los derechos políticos que tienen que ver con la posibilidad de ejercer el voto de manera libre, consciente, informada y responsable”.

Nosotros queremos insistir que existe en Colombia municipios que requieren atención especial. Con la misión de observación electoral y otros organismos, hemos encontrado que existen en el país en promedio unos 120 municipios de riesgo medio, donde habría que tomar medidas; hay municipios de riesgo electoral alto, estamos hablando de 160 municipios; y finalmente tenemos un grupo de los 95 municipios de riesgo extremo (…) Queremos insistir en la necesidad de que se atiendan estos municipios (…) en riesgo por amenazas contra las libertades ciudadanas, se requiere que se tomen medidas urgentes, para garantizar y proteger el derecho al voto”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here