29.7 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeActualidadExposición virtual e internacional “Azul, Blanco y Sepia” de la Galería Manuel...

Exposición virtual e internacional “Azul, Blanco y Sepia” de la Galería Manuel Osorio Velasco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”
spot_imgspot_img

Exposición virtual e internacional “Azul, Blanco y Sepia” de la Galería Manuel Osorio Velasco

Bases de la Exposición ‘Azul, blanco y sepia’ fue realizada en una muestra virtual internacional a través de las redes sociales oficiales de la Dirección de Cultural del estado Táchira, con las participaciones de varios países del mundo como: Venezuela, México, Argentina, Italia, Egipto, Estados Unidos, entro otros. La exposición virtual fue desarrollada el pasado 16 y 17 de junio, en aras de enaltecer las artes plásticas en la entidad gracias al gobernador Freddy Bernal y al director Pedro Fressel.

Yusnay Delgado, coordinadora de la Galería Manuel Osorio Velasco, indicó que hubo recepción de 33 obras de arte, “las cuales se realizaron con diferentes técnicas de expresiones como fotografías, pinturas, esculturas, diseños gráficos, en formato JPG con los temas de color: azul, blanco y sepia».

Lee también: Colombia. Los Obispos al nuevo Presidente: Trabajemos por la paz y la reconciliación

“En esta exposición, se fusionaron varios temas como figurativo  y abstracto: con técnicas de óleo  y de arte digital con collages e ilustraciones  y otras tendencias artísticas, ‘cada artista tiene su estilo y su marca en sus producciones”, comentó.

Por su parte, Migdalia Avila, artista plástica venezolana formó parte de la exposición virtual, con el tema ‘La Virgen de la Chinita’, siendo una xilografía se formalizó de manera lineal sobre madera, «se imprimió en papel de construcción con tinta calcográfica blanca y sus medidas son 15x10cm”.

De igual manera, Mahima Gupta, residenciada en Estados Unidos, y quien también tiene el mérito artístico en récord mundial Guinness, señaló que: “ Mi obra ‘Naturaleza en Sepia’ es un grabado de los espacios y paisajes rurales que proyecta ‘belleza’ y nos transmite bendiciones de Dios”.

Le puede interesar: Estrellas llamadas a convertirse en constelaciones

Por último, Doris Morillo, artista plástica venezolana  con su obra de arte ‘Urbe Celeste’, sumó : “ Mi composición se enfocó en obras geométricas, poniendo en acción la creatividad de los colores azules vivos. Muy agradecida por esta oportunidad, a fin de fomentar el arte y la cultura”.

Redacción: Edric Sánchez 

Dirección de Cultura del estado Táchira

Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here