31 C
Venezuela
viernes, abril 11, 2025
HomeIglesiaRealizada Asamblea de la Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela

Realizada Asamblea de la Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal
spot_imgspot_img

Caracas.- El 18 de junio de 2022, se realizó la Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela, que hasta el 18 de junio se llamó Consejo Nacional de Laicos. En esta asamblea, se eligieron las nuevas autoridades para el período 2022-2026 y se planificaron las próximas actividades a desarrollar, entre ellas, la jornada «Hombres rezando el Rosario».

En la asamblea estuvieron delegados de movimientos seglares y directivos de los consejos diocesanos existentes en el país, quienes votaron las candidaturas propuestas vía digital, de acuerdo con los estatutos. Dra. María Elena Febres-Cordero Briceño, quien asume la presidencia de CNL, pertenece al movimiento Athletae Christi y es integrante del Centro de Investigación y Formación Humanística de la UCAB.

REALIZADA ASAMBLEA DE LA CONFERENCIA NACIONAL DE LAICOS DE VENEZUELAComo primer vicepresidente estará la profesora Arellis Mejías Marrero (Movimiento de los Focolares); y como segundo vicepresidente, Manuel Guzmán Blanco, médico infectólogo en representación de los laicos no asociados. Como directores, se encuentran: Dr. Manuel Arcaya, Talleres de Oración y Vida; Sra. Nora Velasco de Albarrán, Movimiento Cursillos de Cristiandad; Dr. José Gregorio Guarenas
Director Vicaría de Derechos Humanos; Dra. Doris Salas de Molina, Decana de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad del Zulia (LUZ), Movimiento Cursillos de Cristiandad; Psicopedagoga Dinora Zamora de Ayello, Apostolado individual; Lic. Ricardo José Morillo,
Coordinador Nacional de la Red de Movimientos Juveniles de Venezuela; Asesor Eclesiástico:
Monseñor José Luis Azuaje, Arzobispo de Maracaibo, Presidente de Cáritas Venezuela; Asesor Emérito, Monseñor Ovidio Pérez Morales, Directora Ejecutiva, Lic. Grace Carolina Núñez.

Inserción activa en la sociedad

La Dra. Febres-Cordero, considera que el trabajo a desarrollar desde el laicado debe tender hacia “una inserción activa y proactiva en la convivencia social, desde la más próxima y fundamental que es la familia, hasta la más amplia, la internacional”. Por eso en la convocatoria de la asamblea se motivaron los diversos ámbitos societarios: económico, político, social, educativo, ambiental y ético-cultural. Es una tarea que implica una conversión individual, pero que también exige unión de fuerzas con una visión amplia eclesial, ecuménica, interreligiosa y humana en general, concluyó. 

La asamblea contó con la presencia de Monseñor Ignazio Cefallia, Encargado de Negocios de la Nunciatura Apostólica en Venezuela, quien señaló que «La sinodalidad no es un nuevo término a utilizar en nuestras reuniones. Expresa la naturaleza divina, su forma, estilo y visión. Es el principio de todo el pueblo de Dios de participar en el proceso de discernimiento que guía a la Iglesia en su misión de proclamar el Evangelio». Agregó que se trata también de “un desafío en la promoción del discipulado verdaderamente misionero, y que será de gran ayuda para superar la mentalidad del pasado, que nos aprisiona y nos impide progresar”.

Monseñor Cefallia y Francisco Febres-Cordero Carrillo, ex rector de la Universidad Monteávila de Caracas, fueron condecorados con el Pin Especial, un botón de la Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela. El botón es entregado desde el año 2018, siendo el primero en recibirlo el cardenal Jorge Urosa Savino. Le siguen 15 personas.

Convocan “Rosario de hombres” por la paz

 Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela De acuerdo con directivos de la Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela, entre las actividades inmediatas a realizar, se encuentra un “Rosario de Hombres” convocado en todo el país, para el sábado 25 de junio. “No se trata de estar encerrados sólo en los templos. Queremos estar con Dios en las calles, y motivar entre las personas la fe y la esperanza”, dijeron los activistas laicos. María Elena Febres-Cordero Briceño, enfatizó que se trata de una actividad que están convocando como Conferencia Nacional de Laicos de Venezuela.

«La invitación a este Rosario dice que se puede hacer en todas partes. Queremos que las parroquias, padres de familia, escuelas, comunidades y diferentes sectores se animen y se realice en muchísimas partes de Venezuela. Nosotros estamos organizando uno que será en Parque del Este, pero estamos incluso invitando a nivel internacional», aseguró.

Le puede interesar: Nueva moneda del Vaticano promueve la vacunación contra el COVID

Prensa CEV
Con información de El Guardián Católico.

NOTAS RELACIONADAS

Romero, Cristo y su misericordia

Monseñor Romero decía que “la Iglesia no solo se ha encarnado en el mundo de los pobres y les da una esperanza, sino que se ha comprometido firmemente en su defensa. Las mayorías pobres son oprimidas y reprimidas cotidianamente por las estructuras económicas y políticas de nuestro país.

Abren inscripciones para encuentro de preparación inmediata al matrimonio 

El Epim se desarrollará entre el 31 de mayo y el 12 de julio, serán 7 encuentros presenciales los días sábados

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría 

Programación de Semana Santa de parroquia Sagrado Corazón de Jesús de La Fría

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte II)

Pablo VI deja claro que la tarea de evangelizar no es exclusiva de un grupo selecto dentro de la Iglesia, sino que es una misión compartida por todos los fieles

Programación de Semana Santa de parroquia San Juan Bautista 

Programación de la Semana Santa de la parroquia San Juan Bautista, en el municipio San Cristóbal

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here