28.7 C
Venezuela
miércoles, abril 2, 2025
HomeEspiritualidadSanto de hoy 22 de junio: San Albano de Verulamio

Santo de hoy 22 de junio: San Albano de Verulamio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez
spot_imgspot_img

San Albano de Verulamio, es un santo cristiano, primer mártir de Gran Bretaña, cuya memoria se celebra en la liturgia romana y bizantina el 22 de junio y en la anglicana el 17 de junio. Iglesia ortodoxa, Iglesia católica e Iglesia anglicana.

Según narra la tradición, todavía no bautizado se entregó ocupando el lugar de un clérigo que acogió en su casa, y de quien había recibido instrucción en la fe cristiana, cambiando sus vestidos por los de él.  Albano dio refugio a un sacerdote misionero cristiano perseguido por el emperador romano Diocleciano.

Trabada amistad con este sacerdote, Albano recibió de él la instrucción cristiana y el bautismo, antes de que un magistrado del emperador que perseguía a los cristianos los descubriese.

Lee también: El Papa: el final de la vida debe ser “un final de vida de discípulos»

Aquí dice Beda que al llegar al río que tenía que cruzar, había tanta gente de ambos sexos y condición social en el cauce y el puente, que Albano impulsado por un ardiente deseo de sufrir el martirio, se acercó a la corriente y el río se secó para que pudiera cruzar con los soldados.

San Albano de Verulamio Al mismo tiempo que se secó el río, dice Beda, surgió una fuente en la colina del martirio, actualmente conocida como Holywell, cercana al monasterio. Este «río» en realidad es una corriente que pasa entre la iglesia y el lugar del martirio, y es perfectamente cruzable a pie.

Suele representarse como soldado aunque la leyenda nada dice de esto, y sus atributos son; una capa a los pies o sobre la cabeza, por el hecho de usar de un disfraz; la palma y la espada; la cabeza en las manos, como los santos cefalóforos.

Le podria interesar: Evangelio del día 22 de Junio de 2022

San Albano de Verulamio, se honra a este santo como el primer mártir (es decir, protomártir) de la antigua Britania.

NOTAS RELACIONADAS

Realizaron Encuentro Nacional de Referentes Diocesanos de la Catequesis

“La idea de la catequesis es iniciar a las personas en la fe y que cuando finalicen sus procesos quieran seguir encontrándose más con Jesús, conociéndole y siguiéndole. En otras palabras, es permitirle a cada participante, transformase en discípulo misionero”

Papa Francisco: Dios no puede pasar sin buscar al que está perdido

"Quizá nosotros también nos sintamos así a veces: desesperanzados. Zaqueo, en cambio, descubrió que el Señor ya lo estaba buscando"

Parolin: Juan Pablo II, peregrino incansable, bendice a la humanidad herida

“Recordamos su incansable servicio a la paz, sus apasionadas exhortaciones, sus iniciativas diplomáticas para intentar hasta el final evitar las guerras”

Mons. Ayala: «¡Aquí estoy Señor para hacer tu voluntad! así vivió el padre Régulo»

La Diócesis de San Cristóbal agradece a Dios por la vida del padre Régulo Aldana y ora por su eterno descanso junto al Señor, a quien en vida sirvió de manera fiel

Fundación Hospital San Antonio: las manos de Dios en la tierra

La Fundación Hospital San Antonio comenzó a servir el 22 de diciembre de 1898 como una sede de caridad en una vieja casona de Don Gabriel Cárdenas Martínez y que se acrecentó en un terreno contiguo que otorgó el señor Vicente Sánchez

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here