26.5 C
Venezuela
viernes, septiembre 5, 2025
HomeFronteraJ.J Villamizar Molina se despidió de San Cristóbal y Santa Ana

J.J Villamizar Molina se despidió de San Cristóbal y Santa Ana

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo
spot_imgspot_img

Más que una charla o un acto de reconocimiento, fue una reunión de amigos. En la vieja casona de calle 4 entre carreras 3 y 4, donde funciona la Sociedad Bolivariana  y la Academia e Historia del Táchira, José Joaquín Villamizar Molina, el Cronista Emérito de la ciudad, de despidió  de San Cristóbal, de Santa del Táchira  su lar nativo. No fue adiós definitivo, sino un    hasta luego, porque todavía piensa seguir escribiendo crómicas, libros y artículos de prensa

J.J Villamizar había fijado hace años atrás su residencia en la ciudad de Barcelona, Estado Anzoátegui y represó  a San Cristóbal invitado por la Sociedad Bolivariana y la Academia de Historia, de donde es Individuo de número, aprovechando la oportunidad para anunciar que está preparado un libro dedicado a Santa Ana del Táchira y para reconfirmar, que el Samán que se encuentra en la Plaza Juan Maldonado, lo sembró el Libertador en 1819.

Idelfonso Méndez, Secretario Ejecutivo de la Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses, BATT, además de miembro de la Academia de Historia y la Sociedad Bolivariana,  dio  la palabras  de bienvenida, asegurando  que J.J Villamizar quiso a San Cristóbal como nadie y  que en esta oportunidad vamos a   testimoniar   el respeto,  amistad y admiración que sentimos  por su gran trayectoria como intelectual.

Durante su palabras, Luis Hernández Contreras, actual cronista de la ciudad, elogió la vida y obra del homenajeado. “Es una  de las mentes más prodigiosas que he conocido y realmente gracias a sus trabajo  como cronista, historiador, articulista, y poeta,  es un verdadero  símbolo de la ciudad”.

Dijo además Luis Hernández Contreras que J.J comenzó a mostrar su talento cuando en 1950, durante la inauguración  del edificio nuevo del Liceo Simón Bolívar y actuando como orador  de orden de su promoción de bachilleres, ofreció un brillante   discurso, en presencia del Teniente Coronel Marcos Pérez Jiménez, integrante de la Junta de Gobierno.

J.J Villamizar se  despide San Cristóbal y Santa Ana del Táchira

J.J Villamizar Molina, a pesar  de  encontrarse muy quebrantado salud y motivado por la presencia de  tantos  amigos, entre ellos los que envió Santa Ana del Táchira, hizo un  recuento de sus primeros años de vida, ya como estudiante, historiador, cronista e investigador. “Estoy terminando un libro dedicado a Santa Ana y escrito  verso, como un homenaje a una  bella dama llamada  Ana Lys, que tuvo una vida  muy tormentosa”.

El árbol de la libertad está en nuestra plaza Juan Maldonado

Otro anuncio importante de J.J Villamizar Molina, fue el reconfirmar que el Samán que se encuentra en la   Juan Maldonado es el ‘Árbol de la libertad’, el que sembró  el Libertador Simón Bolívar  el 7 de agosto de 1819, en conmemoración del primer aniversario  de la  Batalla de Boyacá.

“Luego de una larga y minuciosa investigación, revisado documentos, textos,  crónicas   y papeles antiguos, llegué a la conclusión  de esta aseveración. Sólo le pido al Consejo Municipal y a la alcaldía que nombren  el sitio como Patrimonio Cultural y artístico de la ciudad, como un merecido  homenaje al gran hombre de América”, acotó  el Cronista Emérito de la ciudad, finalizando   el acto con las palabras de  Douglas Pettit, Presidente de la Sociedad Bolivariana.

 

Daniel Useche R

NOTAS RELACIONADAS

Arquidiócesis de Caracas presenta recurso pastoral para celebrar las canonizaciones del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

A través de sus páginas, el subsidio propone una serie de cinco encuentros formativos y dos celebraciones, pensados para ser realizados de manera semanal durante todo el mes de septiembre

OMP Venezuela promueve curso virtual “Liturgia, corazón de la Misión”

El programa tiene una doble finalidad: divulgativa y de profundización. Busca dar a conocer las bases de la reforma litúrgica para que puedan ser valoradas y enriquecidas con las aportaciones de los diferentes pueblos

León XIV: La fuerza de la esperanza cristiana para las familias

En su mensaje, el Pontífice implora desde el cielo una completa recuperación para los heridos, la fuerza de la esperanza cristiana para todos los afectados por este desastre y recuerda con gratitud a quienes participaron en las operaciones de rescate

Roma: Inaugurado el XXVI Congreso Mariológico Mariano Internacional

El abanico de académicos que participan en el congreso es diverso, especifica Cecchin, ya que "no solo católicos, sino también ortodoxos, protestantes y musulmanes" debatirán los temas de las jornadas

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here