25.9 C
Venezuela
martes, mayo 13, 2025
HomeIglesiaPadre Arturo Sosa recibió visita de Francisco en Casa General de los...

Padre Arturo Sosa recibió visita de Francisco en Casa General de los Jesuitas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV recibe a su amigo sacerdote con quien trabajó en Chiclayo

Lo que jamás se habría imaginado este sacerdote diocesano es que su llegada a Roma coincidiría con la elección de “Monseñor Roberto” Prevost el obispo que durante más de nueve años llevó su diócesis y con quien tiene una relación de amistad, como sucesor de San Pedro

Mes de María: Madre del Buen Consejo

La veneración a la Santísima Virgen en la advocación de Nuestra Señora del Buen Consejo es especialmente manifestada por la orden de los Agustinos

León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

“El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa”

Concierto de Aranjuez cautivó en la EMMAE

"La versión del Concierto de Aranjuez en piano y guitarra, implica una gran complejidad, porque se está ejecutando todo lo que la orquesta tiene, y es una tarea enjuiciosa la de afrontar este dificíl concierto"

Fiesta patronal en la Capilla Beata María de San José de Barrancas

Monseñor en su homilía recordó varios motivos para alegrarse con Dios por su bondad: por la fiesta de Jesús Buen Pastor, la elección del nuevo Papa, el día de la madre y la vida y testimonio de la Madre María de San José
spot_imgspot_img

El domingo 7 de julio el Papa Francisco visitó de manera privada a los jesuitas en Roma, en vísperas de una importante celebración para la Iglesia y para la congregación en la que hizo su profesión solemne.

“Puedo confirmar que ayer (domingo) el Santo Padre se dirigió de forma privada a la Curia General de los Jesuitas, donde almorzó con el Prepósito General, Padre Arturo Sosa, y con los hermanos de la Compañía de Jesús”, dijo a los periodistas Alessandro Gisotti, director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

“Como es conocido, ya en los años anteriores el Pontífice ha visitado en privado a los hermanos jesuitas en la Curia General al acercarse la fiesta de San Ignacio de Loyola”, agregó.

El Papa Francisco hizo su profesión solemne religiosa el 22 de abril de 1973 en la Orden de los Jesuitas o Compañía de Jesús, a la que ingresó el 11 de marzo de 1958.

Entre 1972 y 1973 fue maestro de novicios en Argentina, en la localidad bonaerense de San Miguel, donde también ejerció como profesor de la Facultad de Teología, consultor provincial de la Orden y Decano del Colegio.

El 31 de julio de ese año fue elegido Provincial de los jesuitas en Argentina. Tenía 37 años.

El 22 de abril es una fecha tradicional en que los jesuitas pronuncian sus votos definitivos tras concluir su formación religiosa, pues ese día, en 1542, San Ignacio de Loyola –fundador de la Compañía de Jesús– y sus primeros compañeros pronunciaron en Roma su profesión solemne después de que el Papa Pablo III aprobase la nueva orden.

La fiesta de San Ignacia de Loyola, fundador de los jesuitas se celebra el 31 de julio. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV recibe a su amigo sacerdote con quien trabajó en Chiclayo

Lo que jamás se habría imaginado este sacerdote diocesano es que su llegada a Roma coincidiría con la elección de “Monseñor Roberto” Prevost el obispo que durante más de nueve años llevó su diócesis y con quien tiene una relación de amistad, como sucesor de San Pedro

Mes de María: Madre del Buen Consejo

La veneración a la Santísima Virgen en la advocación de Nuestra Señora del Buen Consejo es especialmente manifestada por la orden de los Agustinos

León XIV a los comunicadores: “La paz comienza con cada uno de nosotros”

“El sufrimiento de estos periodistas encarcelados interpela la conciencia de las naciones y de la comunidad internacional, llamándonos a todos a salvaguardar el bien precioso de la libertad de expresión y de prensa”

Concierto de Aranjuez cautivó en la EMMAE

"La versión del Concierto de Aranjuez en piano y guitarra, implica una gran complejidad, porque se está ejecutando todo lo que la orquesta tiene, y es una tarea enjuiciosa la de afrontar este dificíl concierto"

Fiesta patronal en la Capilla Beata María de San José de Barrancas

Monseñor en su homilía recordó varios motivos para alegrarse con Dios por su bondad: por la fiesta de Jesús Buen Pastor, la elección del nuevo Papa, el día de la madre y la vida y testimonio de la Madre María de San José

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here