30.6 C
Venezuela
martes, abril 8, 2025
HomeOpiniónEl cerebro no es solo neuronas

El cerebro no es solo neuronas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

Colombia y Venezuela celebraron el 5º Encuentro Binacional de Aviturismo en Colombia

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de charlas especializadas, talleres, recorridos de observación, una enriquecedora jornada de networking y actividades de integración comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento del aviturismo como una alternativa real para el ecoturismo y se diseñó una ruta binacional de aviturismo

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control
spot_imgspot_img

Durante muchos años atrás, más o menos a mediados del siglo XIX, se viene diciendo que la neurona es la unidad funcional del cerebro, es la única es la única célula del cerebro y por ende es la más importante. Pero esto no es del todo cierto, de hecho, la neurona es la célula menos abundante del cerebro, la mayoría de las células del cerebro se llaman células de la glía y cumplen varias funciones en el cerebro igual de importantes a las neuronas. Son varias células de la glía y han sido llamada de acuerdo con su morfología y función de la siguiente manera: microglía, astrocitos, oligodendrocitos, ependimocitos y células de Schwann.

Lee también: Francisco saluda al presidente Mattarella en el día de su cumpleaños

El cerebro no es solo neuronas De acuerdo con lo anterior, es lógico pensar que, así como se enferman las neuronas en la enfermedad de Alzheimer, también las células de la glía se afectan por otras enfermedades. UN ejemplo de eso son los astrocitos que representan nuestras células de defensa en el cerebro y están afectadas en enfermedades infecciosas como VIH/SIDA o SARS-Cov2 (enfermedad por covid19). De esta misma manera, en enfermedades inflamatorias la microglía es una de las que primero se ven alteradas, así mismo esta célula ayuda a procesos de cicatrización en el cerebro. En la esclerosis múltiple son los oligodendrocitos las células diana en esta enfermedad.

Tanto las neuronas como las células de la glía son igual de importantes y la adecuada comunicación entre ellas mediante neuropéptidos y neurotransmisores es lo que permite que funcione el cerebro, dicho de otro modo, es la unidad neurogliovascular (neurona-glía-vasos sanguíneos) la verdaderamente importante, es la unidad funcional del cerebro y no es la neurona la reina del cerebro.

Le puede interesar: Relanzan campaña “Apadrina a un Anciano”

Leonardo Bello Davila
Medico neurologo
3118599962
Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

Colombia y Venezuela celebraron el 5º Encuentro Binacional de Aviturismo en Colombia

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de charlas especializadas, talleres, recorridos de observación, una enriquecedora jornada de networking y actividades de integración comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento del aviturismo como una alternativa real para el ecoturismo y se diseñó una ruta binacional de aviturismo

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here