28.5 C
Venezuela
martes, abril 8, 2025
HomeEspiritualidadSanto de hoy 02 de agosto

Santo de hoy 02 de agosto

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

Colombia y Venezuela celebraron el 5º Encuentro Binacional de Aviturismo en Colombia

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de charlas especializadas, talleres, recorridos de observación, una enriquecedora jornada de networking y actividades de integración comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento del aviturismo como una alternativa real para el ecoturismo y se diseñó una ruta binacional de aviturismo

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control
spot_imgspot_img

El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que como faros luminosos orientan nuestro camino.

Beato Juan de Rieti

“Giovannino” – Juanito- nació en Castel Porchiano, junto a Amelia, en Umbría (Italia) hacia el 1318. Entró muy joven en la Orden Agustiniana, distinguiéndose por la sencillez e inocencia de vida y por el amor y entrega a los hermanos. Fue
enviado a Rieti, donde permaneció hasta su temprana muerte en 1336 (¿?). El gran agustino, Jordán de Sajonia (+ 1380), en su obra, “Vidas de Hermanos”, nos da este testimonio sobre nuestro “Beato Juan de Rieti”: “Había también un Hermano joven, en la ciudad de Rieti, con el nombre de Juan, sencillo, humilde y siempre de semblante alegre; era muy afable, y social, y nada distinto de los demás en el comer, y en el beber, y en otras cosas que pertenecen al trato común de los Hermanos; pero en lo interior era muy singular.

Manifestó mucho amor y caridad para con todos los Hermanos. Jamás salió palabra de su boca, ni se vio en él obra alguna que desdijese de la caridad fraterna. Obsequioso con todos, lo fue principalmente con los enfermos, y con los huéspedes, a los cuales lavaba los pies, limpiaba los vestidos, y les cedía sus mismas cosas, mostrándoles con alegría toda la caridad de su inmenso corazón. Además, para él no había distinción entre sacerdote y sacerdote, sino que indistinta y espontáneamente, cuando le era posible, a todos, con suma diligencia, ayudaba de bonísimo grado a Misa y con mucha piedad.

Puedes leer:
Fe creída, Fe viva

Este Hermano acostumbraba ir solo a pasear por la huerta del convento, y al salir, se le vio derramar lágrimas. Mas preguntándole una ver por qué lloraba, respondió: “Porque veo que los árboles, las hierbas, las aves, y la tierra con sus frutos,
obedecen a Dios; y los hombres, a los que, por la obediencia, está prometida la vida eterna, quebrantan los preceptos de su Creador. Por esto gimo y lloro”. A este Hermano de feliz recuerdo, algunos días antes de su muerte, le venía un
ruiseñor, todos los días, a la ventana de su celda, para cantarle dulcemente. Admirados de esto, los Hermanos preguntan al siervo de Dios qué sería eso; a lo que él respondió, medio sonriendo y como en bromas, que su esposa le invitaba al
paraíso.

Te puede interesar:
Nicaragua: El gobierno cierra emisoras de la diócesis de Matagalpa

El día antes, mientras estaba ayudando a Misa, vio sobre el altar una luz celestial; y empezó ese mismo día a enfermar. Después, recibidos con gran devoción los Sacramentos, entregó su espíritu al que se lo había dado. Enseguida, y dentro del mismo año de su muerte, hizo Dios, por intercesión de este siervo suyo, cerca de ciento cincuenta milagros, muy gloriosos, como oí a algunos Hermanos de ese convento, cuando estuve en Rieti, ante el sepulcro del mismo santo Hermano”.
Murió en Rieti a los diecisiete años de edad, hacia el 1336. Sus restos reposan en la iglesia de san Agustín de Rieti. Gregorio XVI confirmó su culto en 1832..

ORACIÓN:
“Oh Dios, cuyo Hijo se nos dio como ejemplo de humildad y prometió a los limpios de corazón que verían a Dios: concédenos, a nosotros, siervos tuyos, que, por intercesión del beato Juan, te sirvamos fielmente con humildad y pureza de corazón. Por N.S.J.”. Amén.

NOTAS RELACIONADAS

Madre Carmen Rendiles: la primera santa venezolana es modelo de aceptación, superación y caridad

A pesar de venir al mundo sin su brazo izquierdo, Madre Carmen creció entre sus hermanos con independencia y espíritu de liderazgo, dando ejemplo a su familia para sobrellevar su condición, la que jamás le impidió desarrollarse

Yo tampoco te condeno

El Maestro, que enseñaba en el Templo, se dirige a la mujer para preguntarle si había alguien que la condenaba. Ella respondió de acuerdo a lo que había pasado al final del evento. Jesús, mostrando plena misericordia ante ella, le da una lección: “Yo tampoco te condeno”, a la vez que le pone un desafío: “Vete y no vuelvas a pecar”

Colombia y Venezuela celebraron el 5º Encuentro Binacional de Aviturismo en Colombia

Durante cuatro días, los asistentes disfrutaron de charlas especializadas, talleres, recorridos de observación, una enriquecedora jornada de networking y actividades de integración comunitaria, enfocadas en el fortalecimiento del aviturismo como una alternativa real para el ecoturismo y se diseñó una ruta binacional de aviturismo

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here