32.5 C
Venezuela
domingo, mayo 11, 2025
HomeActualidadMás de doscientos seminaristas de toda Venezuela en jornada misionera COSEFORVEN 2022

Más de doscientos seminaristas de toda Venezuela en jornada misionera COSEFORVEN 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Escuchar y seguir al Buen Pastor

Si el reflejo de nuestra vida es lo que vivimos en nombre de Dios, podremos entonces sentirnos configurados a Él y junto a ello, seremos testigos de la verdad, extendiendo el Evangelio a todos sin exclusión

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba
spot_imgspot_img

Con el objetivo de reforzar el crecimiento espiritual y poner en práctica la comunión y la sinodalidad, el Comité de Seminaristas y Formandos Religiosos de Venezuela (COSEFORVEN, realizará periodo de misiones de manera simultánea en la Diócesis de Guanare y Caracas desde el 11 al 22 de agosto de 2022.

Se estima que el jueves 11 de agosto lleguen a Guanare al menos 100 seminaristas de otros estados del país que participarán en la jornada misionera, la cual iniciará con una procesión desde la Catedral de Guanare, hasta la Iglesia San José Obrero en la Av. Unda a las 5 de la tarde, donde comenzarán formalmente el encuentro.

Puedes leer:

El Papa: Un sano equilibrio entre modernidad y culturas ancestrales

Los organizadores de la actividad en Guanare, seminaristas Kevin Pérez y Junior Mejías en compañía del Pbro. Allender Hernández, Rector de la Basílica Virgen de Coromoto, anunciaron que desde al domingo 14 de agosto los formandos estarán distribuidos en las diferentes parroquias de toda la diócesis a fin de realizar la jornada misionera.

Añadieron que dicha jornada de formación será un tiempo enriquecedor para la Arquidiócesis de Caracas y la Diócesis de Guanare, en las vísperas del 370 aniversario de la aparición de la Patrona Nacional, la Virgen de Coromoto. Finalmente, los organizadores anunciaron que han trabajado de manera conjunta con los seminaristas de la Diócesis de Barinas, para garantizar mayor participación en el evento y agradecieron a todos quienes se han sumado a la realización de este encuentro nacional.

Prensa CEV
Nota de prensa Diócesis de Guanare

NOTAS RELACIONADAS

Escuchar y seguir al Buen Pastor

Si el reflejo de nuestra vida es lo que vivimos en nombre de Dios, podremos entonces sentirnos configurados a Él y junto a ello, seremos testigos de la verdad, extendiendo el Evangelio a todos sin exclusión

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here