28.3 C
Venezuela
viernes, abril 18, 2025
HomeActualidadKharkiv, la pasión por el ciclismo que se convierte en actos concretos...

Kharkiv, la pasión por el ciclismo que se convierte en actos concretos de caridad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img
La historia de Oleksandr, un joven treintañero de esta ciudad ucraniana asolada por la guerra, que ha convertido su habilidad deportiva, el ciclismo, en un medio para ayudar a los demás. Con el grupo «Voluntarios» distribuye ayuda a los enfermos, discapacitados, pobres, que tienen dificultades para moverse: «Siempre hay miedo, pero en esto me he reencontrado a mí mismo»

«Una semana después del comienzo de la guerra, no podía creer que todo fuera cierto. Hasta el último momento esperábamos que al cabo de dos o tres días la situación se resolviera, pero en lugar de ello se agravó…. Los cohetes y misiles seguían cayendo, y en un momento dado los militares rusos entraron en la ciudad, pero fueron rechazados. Y después de unas semanas mi mente no podía soportar más. Me di cuenta de que tenía que reaccionar para superar este estado». El dolor y el miedo siguen vivos en los recuerdos de Oleksandr, un joven de treinta años de Kharkiv.

El primer «sí» a la petición de ayuda

En medio del ruido de las bombas y las armas, el joven no lo pensó dos veces para ayudar a unas ancianas de su bloque de apartamentos que le pidieron que les llevara la compra. No lo dudó ni un momento: se subió a la bici y lo hizo. El deporte, el movimiento y, en particular, el ciclismo habían sido siempre su gran pasión, y ahora podía aplicar su formación con un objetivo claro: llevar ayuda humanitaria a quienes no podían moverse por sí mismos. A partir de ahí, empezaron a llegar otras peticiones de enfermos, pobres y discapacitados. Durante un tiempo Oleksandr lo hizo solo, luego, por casualidad, conoció a otras personas que hacían lo mismo y juntos decidieron crear un grupo al que llaman simplemente «Voluntarios».

Puedes leer:

Kharkiv, la pasión por el ciclismo que se convierte en actos concretos de caridad

El sentido de la vida bajo las bombas

«En nuestro grupo hay unos ocho o nueve ciclistas. Al principio lo comprábamos todo con nuestro propio dinero», explica el joven ucraniano, «y luego una organización benéfica empezó a proporcionarnos alimentos. También hicimos un anuncio en las redes sociales y la gente respondió. En el primer periodo, en la lista de personas de las que nos ocupábamos, había unas 50-70 direcciones, ahora hay unas 1.000. Intentamos visitar a todos y llevarles ayuda una vez a la semana».

Mucha gente está abandonando Kharkiv, al igual que muchas otras ciudades del este y el sur del país que están siendo atacadas por el ejército ruso cada día. Oleksandr confiesa que al principio él también pensó en irse. «Pero después de ayudar a la gente una primera y segunda vez, me di cuenta de que en esto me encontré de nuevo a mí mismo. Lo sé, tal vez suene extraño, pero mientras tenga la oportunidad, quiero seguir ayudando. Además, el movimiento, el ciclismo es mi gran pasión, mi vida, y así puedo moverme y hacerlo para ayudar a los demás».

Una verdadera familia

A menudo, los «voluntarios» arriesgan sus vidas porque nunca saben qué parte de la ciudad será golpeada. Casi todos ellos han visto caer un misil o un cohete cerca. «El miedo está ahí», dice Oleksandr, «pero hay que evitar el pánico, tratar de ser estar muy atentos, cuidarse y no exponerse innecesariamente al peligro».

Para superar el miedo y otras fuertes emociones negativas, relacionadas con los dramáticos acontecimientos de la guerra, le ayuda la pertenencia al grupo: «Para nosotros se ha convertido en una verdadera familia. Nos ayudamos y apoyamos mutuamente. Además del voluntariado, pasamos juntos el tiempo libre. También los familiares y amigos, tanto en Ucrania como en el extranjero, que me apoyan con palabras y ayuda material, me hacen sentir que no estoy solo».

Te puede interesar:

LA CUESTIÓN AMBIENTAL Y LOS RECURSOS NATURALES

El deporte en la guerra

Lo especial de los «voluntarios» de Kharkiv, dice Oleksandr, es que «el deporte es su vida». «Para nosotros, 200 km en bicicleta son un paseo agradable, es una forma de descansar y superar el estrés», explica. «Y ahora, durante la guerra, tanta gente ha descubierto que el deporte es una gran ayuda, para muchos se ha convertido en un verdadero tranquilizante. Y muchos, como nosotros, intentan combinar el deporte con la ayuda a los demás».

Svitlana Dukhovych – Ciudad del Vaticano

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here