24.7 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeTitularesCercanía y oración del Papa por las víctimas del incendio en Cuba

Cercanía y oración del Papa por las víctimas del incendio en Cuba

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img
Este 8 de agosto, la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha publicado el telegrama de pésame por las víctimas del incendio y la explosión en la base supertanqueros Matanzas, Cuba, enviado en nombre del Santo Padre, por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado Vaticano.

“Que el Señor les otorgue fortaleza en este momento de dolor y sostenga los trabajos de extinción y búsqueda”, lo afirma el Papa Francisco en el telegrama de pésame enviado a Monseñor Emilio Aranguren Echeverría, Obispo de Holguín y Presidente de la Conferencia de los Obispos Católicos de Cuba, tras el incendio acaecido el pasado fin de semana en un depósito de petróleo en la ciudad de Matanzas, a unos 105 kilómetros de La Habana, Cuba.

Cercanía y preocupación del Santo Padre

En el telegrama, que lleva la firma del Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado Vaticano, se señala que, “el Santo Padre sigue de cerca las noticias que llegan sobre el desafortunado accidente que ha provocado un incendio y varias explosiones en la base supertanqueros Matanzas, con al menos un fallecido y numerosos heridos y desaparecidos”.

“Asimismo – se lee en el telegrama – el Papa Francisco asegura su cercanía espiritual al pueblo cubano y a todas las familias de los afectados; y reza al Señor para que les otorgue fortaleza en este momento de dolor y sostenga los trabajos de extinción y búsqueda”.

Monseñor Aranguren: oremos como discípulos de Cristo

Por su parte, Monseñor Emilio Aranguren, Obispo de Holguín, Presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, envió este domingo un mensaje “al pueblo y a la Iglesia matancera” en el cual comentando la Gaudium et Spes, señala que, “esta enseñanza conciliar tiene, en los días que estamos viviendo, una extraordinaria vigencia. Hoy, de modo especial, por cuántos sufren a causa del incendio en la base de supertanqueros en la ciudad de Matanzas”. Por ello, el Obispo de Holguín invita a elevar «oraciones con confianza en Dios (sin angustia) y teniendo presente a cuantos -de una u otra manera- están sufriendo en medio de nosotros».

“Es un momento que, como Pueblo de Dios – precisa Monseñor Aranguren – debemos poner en práctica la oración de intercesión”.

El incendio en el depósito de petróleo de Matanzas

La Base de Supertanqueros de Matanzas, es un complejo industrial al occidente de Cuba, en la ciudad de Matanzas, a unos 105 kilómetros de La Habana que se vio gravemente afectado cuando la madrugada del pasado viernes un rayo impactó sobre uno de los ocho depósitos de petróleo, generando una fuerte explosión. Otro de los depósitos fue alcanzado por las llamas, haciendo más compleja la situación. Según las autoridades cubanas hay más de cien heridos. También se sabe que hay 17 bomberos desaparecidos. Las columnas de humo generadas por los incendios son visibles desde La Habana, a casi dos horas de Matanzas.

El gobernador de Matanzas dijo que más de mil personas fueron evacuadas y que trabajan para trasladar a más individuos, principalmente a quienes viven en lugares vulnerables. Helicópteros militares han arrojado agua de mar y arena sobre los depósitos para evitar la propagación de la conflagración, además buscan enfriar el resto de tanques y evitar nuevas explosiones.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here