24.2 C
Venezuela
lunes, agosto 25, 2025
HomeActualidadSanta Sede: No a los ataques a centrales nucleares

Santa Sede: No a los ataques a centrales nucleares

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala visitó al pueblo de Dios en Hato de La Virgen y María de todos los Santos

El obispo auxiliar en su peregrinar por la parroquia Hato de La Virgen acompañó a 19 jóvenes a quienes se le administró el sacramento de la Primera Comunión en el marco de la fiesta patronal en honor a la Virgen de La Consolación

Iniciaron inscripciones en cursos para emprendedores

Los interesados pueden solicitar mayor información escribiendo al correo deemprendimientomr@gmail.com, o bien, llamando a los facilitadores (Corte y Confección 0424 7384005, Barbería 0416 1768347, Gastronomía 0424 7205780. Manicure-Pedicure 0412 4207699, Manualidades en lencería para el hogar 0424 4005914 y Peluquería 0424 7039693)

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa
spot_imgspot_img
Los Estados colaboren en la búsqueda de usos pacíficos de la energía nuclear. En su intervención en la conferencia de la ONU sobre el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares que se celebra en Nueva York del 1 al 26 de agosto, el arzobispo Gabriele Caccia, jefe de la delegación de la Santa Sede, reiteró su convicción de que la energía atómica sólo debe utilizarse con fines pacíficos.

«Las instalaciones de energía, medicina e investigación nucleares no deben ser objetivos en las guerras». Lo dijo monseñor Gabriele Caccia al explicar que podrían transformar estos lugares en fuentes de proliferación de armas, de creación de «bombas sucias» o contaminar con sustancias radioctivas a las comunidades locales y el medio ambiente, perjudicando a las generaciones presentes y futuras».

La Santa Sede recuerda que «el Protocolo I de las Convenciones de Ginebra prohíbe los ataques contra las centrales nucleares e insta a mantener la protección de los bienes civiles como prioridad en la agenda internacional, incluida la protección de las instalaciones nucleares». El jefe de la delegación de la Santa Sede hizo estas declaraciones al intervenir en la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares de la ONU que se celebra en Nueva York del 1 al 26 de agosto.

Energía nuclear y desarrollo

Hoy en día hay un total de 440 reactores nucleares en el mundo, una quinta parte de la energía global a baja emisión de carbono, crucial en la lucha contra el cambio climático. «A medida que nuestra casa común experimenta el impacto de la crisis medioambiental», señaló Caccia, «abordar la escasez de alimentos y agua es fundamental, especialmente para los más pobres y vulnerables del mundo. La tecnología nuclear también ha contribuido al desarrollo sostenible ayudando a la lucha contra el cáncer, mejorando el rendimiento de las cosechas, protegiendo los suministros de agua y monitoreando la contaminación de los océanos».

Puedes leer:

El Papa: ¡Qué valioso es ese sentido de familiaridad y comunidad!

Enfoque integral

Reafirmando su compromiso con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), la Santa Sede insta a adoptar un enfoque integral, no tecnocrático ni excluyente, del uso de las tecnologías nucleares: que tenga en cuenta, de acuerdo con las recomendaciones del Papa Francisco, que todo está relacionado, desde el grito de la Tierra hasta el grito de los pobres… «La Tierra, nuestro hogar», señaló el arzobispo, «empieza a parecerse cada vez más a un inmenso montón de basura. Cada año se producen cientos de millones de toneladas de desechos, muchos de ellos no biodegradables, altamente tóxicos y radiactivos. A menudo no se toman medidas hasta que la salud de las personas se ha visto afectada de forma irreversible».

Te puede interesar:

Celebraron Misa pontifical en los 412 años del Santo Cristo de La Grita

Del miedo a la responsabilidad

Sin embargo, los nuevos avances en materia de energía nuclear apuntan a la posibilidad de proporcionar una energía que no tenga un impacto negativo sobre el clima o la salud. La tarea de los Estados, sugiere el representante del Vaticano ante la ONU en Nueva York, es «restaurar los entornos afectados por los accidentes nucleares y la extracción de uranio, ayudar a las poblaciones afectadas, acordar soluciones de almacenamiento a largo plazo para los residuos radiactivos de alto nivel». La Santa Sede -concluye- «se congratula de la apertura del Banco del OIEA para el uranio poco enriquecido en Kazajistán y pide un mayor compromiso con la multilateralización del ciclo del combustible nuclear» para promover, en línea con el deseo expresado por Francisco, «un orden mundial basado en la unidad de la familia humana, fundado en el respeto, la cooperación, la solidaridad y la compasión» y para contrarrestar finalmente «la lógica del miedo con la ética de la responsabilidad».

Paolo Ondarza – Ciudad del Vaticano

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Ayala visitó al pueblo de Dios en Hato de La Virgen y María de todos los Santos

El obispo auxiliar en su peregrinar por la parroquia Hato de La Virgen acompañó a 19 jóvenes a quienes se le administró el sacramento de la Primera Comunión en el marco de la fiesta patronal en honor a la Virgen de La Consolación

Iniciaron inscripciones en cursos para emprendedores

Los interesados pueden solicitar mayor información escribiendo al correo deemprendimientomr@gmail.com, o bien, llamando a los facilitadores (Corte y Confección 0424 7384005, Barbería 0416 1768347, Gastronomía 0424 7205780. Manicure-Pedicure 0412 4207699, Manualidades en lencería para el hogar 0424 4005914 y Peluquería 0424 7039693)

Evangelio de hoy 

Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio

Haití, el grito de dolor de un clérigo: «El país está en manos de bandas criminales»

"Son verdaderos sobornos. No se pagan gratis", declaró el padre Miraglio en una conversación con medios del Vaticano, revelando cómo el viaje de Jérémie a Puerto Príncipe y de regreso es una prueba de fuego que demuestra que el Estado ya no es capaz de gobernar la nación

Iglesia latina de Ucrania: Acogemos con esperanza todo esfuerzo de paz

León XIV decidió este viernes, festividad litúrgica de la Santísima Virgen María Reina, a la oración y el ayuno para invocar la paz y la justicia para las naciones en guerra, especialmente para Ucrania y Tierra Santa

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here