27.1 C
Venezuela
viernes, octubre 31, 2025
HomeActualidad¿Una Tierra Santa sin peregrinos? Esta película busca parar la crisis

¿Una Tierra Santa sin peregrinos? Esta película busca parar la crisis

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

A partir de este 18 de agosto en salas de cine de México podrá verse la película documental: Tierra Santa. El último peregrino, filme que retrata la crisis que se está viviendo en la tierra de Jesús.

La película, que se estrena gracias al Festival Internacional de Cine Católico, muestra la dramática situación de los cristianos de Israel, duramente afectados por la suspensión de las peregrinaciones a causa de la pandemia, la crisis de violencia  y los conflictos armados que se han intensificado recientemente.

Para hacerlo entrelaza los testimonios de conversos en Tierra Santa y una trama ficción sobre una madre que lucha por unir a su familia y salvar su fe.

Puedes leer.

Este es el significado de los números 7 y 12 en la Biblia

Que Tierra Santa no se quede sin cristianos

“La tierra de Cristo se está quedando sin cristianos”, dijo Andrés Garrigó, el director, al explicar cómo surgió la inspiración de este relato, ya que busca ser un estímulo de cambio para los seguidores de Cristo que se han olvidado de sus orígenes bíblicos; a la vez que una ayuda a los cristianos que se encuentran en Tierra Santa y han visto decaer el número de peregrinos.

Tierra Santa, El último peregrino también destaca el testimonio de un sacerdote mexicano de los Legionarios de Cristo que lleva viviendo 20 años en Israel: Juan María Solana, quien encabeza el proyecto Magdala, el cual ha incluido la construcción de una Iglesia en la Ciudad de Magdala, a la costa del mar de Galilea y el descubrimiento de las ruinas de una sinagoga del siglo I.

“La Tierra Santa es el Quinto Evangelio. Es el que da color, vida, clima, distancias a los otros cuatro. Recomiendo vivamente visitar la Tierra Santa”, declaró el padre Solana, cuyo proyecto ha impulsado el turismo religioso y arqueológico.

Para Garrigó, el Padre Solana es un ejemplo de lo que se puede hacer para acercar a los peregrinos del mundo a la Tierra de Jesús.

En México se estrena este 18 de agosto, en Uruguay el 24 de agosto, en Centroamérica el 25 de agosto y en Estados Unidos aún se está definiendo la fecha.

Ayúdanos a seguir nuestro trabajo de evangelización dándonos crédito y colocando en tu texto nuestra liga:

¿Una Tierra Santa sin peregrinos? Esta película busca parar la crisis 

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here