25.9 C
Venezuela
viernes, octubre 24, 2025
HomeIglesia“Exijan formación y déjense formar” : Mons. Moronta a los Cursillistas...

“Exijan formación y déjense formar” : Mons. Moronta a los Cursillistas y miembros de la hermandad de Emaús

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

El pasado jueves 18 de agosto Mons. Mario Moronta se encontró con los movimientos apostólicos de los Cursillos de Cristiandad y la hermandad de Emaús, pertenecientes a la Vicaria San Sebastián que comprende los arciprestazgos San Pedro, San Pablo y Santa María Madre de Dios, en la parroquia Santísimo Salvador de San Cristóbal.

En medio de la asamblea Monseñor Moronta respondió a las preguntas que los participantes plantearon. “Quiero recomendarles en primer lugar que exijan a sus pastores formación y ustedes déjense formar; en segundo lugar sean evangelizadores, no tengan miedo a hablar y mostrar a Dios a los hombres; en tercer lugar pongan en práctica el don del discernimiento, lean los signos de los tiempos, y miren hacia adelante”, exhortó el obispo a los presentes.

Finalmente, se celebró la Santa Eucaristía en el templo parroquial Santísimo Salvador. En la homilía el obispo insistió: “Hermanos, revestirnos del traje de fiesta significa permitir la renovación, no debemos estancarnos, viviendo anquilosados en el pasado. Solemos tener una excusa: “siempre se ha hecho así”, por eso debemos dejarnos transformar por el Señor para poder actuar en su nombre. En el Táchira muchos católicos están adormecidos y nuestra misión es despertarlos”.

Este encuentro se realizó con motivo de la visita pastoral de los obispos en marco del Centenario de la Diócesis de San Cristóbal. Cabe destacar, que el próximo sábado 20 de agosto finalizará  estos encuentro en la Vicaría San Sebastián con la asamblea vicarial en la parroquia Santísimo Salvador de San Cristóbal. (PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here