28.3 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaPresentan en Asamblea de Obispos el “Mes Misionero Extraordinario”

Presentan en Asamblea de Obispos el “Mes Misionero Extraordinario”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Durante la mañana de este jueves 11 de julio en el quinto día de la CXII Asamblea Ordinaria Plenaria del Episcopado, se presentarán las propuestas para la celebración del mes Misionero Extraordinario, convocado por el Papa Francisco para Octubre de 2019.

La presentación la realizó el Pbro. Ender Zapata, director del Departamento de Misiones de la CEV y de las Obras Misionales Pontificias en Venezuela, quien explicó que este mes Misionero Extraordinario se celebra en el marco del Centenario de la promulgación de la Carta Apostólica “Máximum illud” con la que Benedicto XV quiso dar un nuevo impulso al compromiso misionero de anunciar el Evangelio.

Señaló el padre Ender Zapata, que “este es un tiempo para que nuestras iglesias particulares crezcan” ,un es un año de gracia, por ello vemos “es necesario crear centros diocesanos de misiones, y diversos equipos parroquiales misioneros”

Por su parte Mons. Jonny Reyes, Obispo del Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho señaló que esta es “una oportunidad de tener conciencia de la misión, tenemos una gran oportunidad para difundir por las redes sociales, las emisoras de radios y programas el trabajo misionera de la Iglesia. Esta propuesta es la forma de concretizar el trabajo de animación misionera, que no sea operativo sino permanente”. (Prensa CEV)

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here