28.3 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadEros Ramazzotti compone canción en tributo Virgen de Guadalupe

Eros Ramazzotti compone canción en tributo Virgen de Guadalupe

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El cantautor italiano, Eros Ramazzotti escribió una canción a la Virgen de Guadalupe con el fin de brindar tributo a la patrona de México y Emperatriz de América.

Esta persona en el disco, hace una radiografía puntual de lo que significa la celebración del 12 de diciembre.

Lee también: El Papa: Las elecciones económicas deben estar al servicio de la justicia social

México siempre ha sido un país muy importante para el desarrollo de la carrera musical de Ramazzotti en Latinoamérica, por ello no dudó un momento para incluir en su última producción discográfica, ‘Latido Infinito’, la canción ‘Virgen de Guadalupe’, en la que, con ritmos latinos, retrata el gran fervor que le tienen los mexicanos a la Morenita del Tepeyac, y que siempre lo demuestran.

Explicó que la canción Virgen de Guadalupe surgió de la colaboración que tuvo con un amigo suyo, Paolo, quien inicialmente hizo una propuesta, misma que decidió cambiar porque no reconocía la importancia que tiene la Virgen del Tepeyac para los mexicanos.

Le puede interesar: Muestran síntesis nacional de Sínodo de la Sinodalidad

“La letra era muy general, hablaba vagamente de Nuestra señora de Guadalupe. Cuando me di cuenta de la importancia del personaje para México y el mexicano, lo mítico, intenté de manera respetuosa mejorar la letra porque era muy general y no me gustaba, me parecía que no respetaba al pueblo mexicano”, puntualizó el cantautor italiano.

A continuación letra de la canción:

Colchones, tambores
Lavadoras, refrigeradores
Al Chapo
Pero el chapopote no creas que Chapo Guzmán

Subo andando una cuesta
Que me lleva a una fiesta
Y camino en silencio entre olores de tierra quemada de fruta y café

Una madre me ofrece
Un abrazo y tequila
El aroma de rosas y flores y un ritmo mariachi me lleva a bailar

La noche estrellada
Lleva hasta el alba
Y no tengas miedo si tu fe demuestras a nuestra

Señora de Guadalupe
La morenita que lleva el sol y que la luna va pisando
El cielo se enciende, se reza bailando

Señora de Guadalupe
Llueve el amor que calma el dolor mientras bendices pecadores
En cada sonrisa se esconde tu nombre

Nuestra señora
De Guadalupe
¡De Guadalupe!

Hay un manto de luces
Que ilumina la noche
Siento el bosque que vibra que late con fuerza tan lejos está mi ciudad

Una pista está llena
De chicas, pasiones, maracas
Pies desnudos se mueven a tiempo de ritmo y suena un bolero

La noche es un niño
Que pide cariño
Tú no tengas miedo si tu fe demuestras a nuestra

Señora de Guadalupe
La morenita que lleva el sol y que la luna va pisando
El cielo se enciende, se reza bailando

Señora de Guadalupe
Llueve el amor que calma el dolor mientras bendices pecadores
En cada sonrisa se esconde tu nombre

Nuestra señora
De Guadalupe
¡De Guadalupe!

Vuelvo a pensar a recuerdos tan vivos
Que siento de nuevo un escalofrío
Porque es natural no sentir vergüenza
Por amar aquello que nos da esperanza

Señora de Guadalupe
La morenita que lleva el sol y que la luna va pisando
El cielo se enciende, se reza bailando

Señora de Guadalupe
Llueve el amor que calma el dolor mientras bendices pecadores
En cada sonrisa se esconde tu nombre

Nuestra señora
De Guadalupe
¡De Guadalupe!–

Maryerlin Villanueva
CNP 21.650

Periodista Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here