29 C
Venezuela
domingo, mayo 11, 2025
HomeActualidadUCAT celebró 60 años como Pionera de educación en el Táchira

UCAT celebró 60 años como Pionera de educación en el Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida
spot_imgspot_img

El jueves 22 de septiembre La Universidad Católica del Táchira, festejó su sexagésimo aniversario de fundación con la celebración de la Eucaristía presidida por Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal y Gran Canciller de esta institución universitaria.

La celebración contó con la presencia del personal rectoral, docente, obrero, administrativo y estudiantil que hacen vida en esta casa de estudios superiores. 

En la homilía el Obispo manifestó que «estos 60 años de la Universidad Católica del Táchira son una manifestación del amor de Dios».

Lee también: #EoF2022: El grito de las mujeres indígenas desde Asís

Asimismo, reflexionó sobre tres características que identifican esta institución, «En primer lugar esta es una Universidad católica, y todo lo que es católico es pleno y perfecto, esto se debe manifestar en la visión hacia adelante y en el aporte que da y debe seguir dando está institución a la sociedad.

En segundo lugar, el Espíritu de Dios se manifiesta en la sabiduría de los maestros de la universidad, quienes guiados por esta misma fuerza del Espíritu Santo han de seguir apoyando, guiando y acompañando a los alumnos. En tercer lugar, está universidad es como el Monte Sión, hacia donde confluyen personas y miradas. La Universidad Católica del Táchira es la colina de la sabiduría, y por ende la expresión de una Iglesia que mira hacia adelante.» Subrayó el Obispo.

Le puede interesar: Eros Ramazzotti compone canción en tributo Virgen de Guadalupe

Al finalizar la celebración Eucarística, el Gran Canciller otorgó reconocimientos extraordinarios al personal obrero y administrativo de la institución y se dio lugar para el conferimiento del Doctorado Honoris Causa en Derecho a Mons. Mario Moronta. (PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here