29.8 C
Venezuela
viernes, octubre 17, 2025
HomeTitularesEl Papa Francisco insta a permanecer dóciles ante acción del Espíritu Santo

El Papa Francisco insta a permanecer dóciles ante acción del Espíritu Santo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”
spot_imgspot_img

Este lunes 26 de septiembre, para la Comunidad Católica Shalom, es un día de fiesta, y sus feligreses acudieron a Roma, para renovar la ofrenda de su vida ante el sucesor de Pedro.

El Pontífice Francisco les dirigió un proficuo mensaje, que comenzó con un agradecimiento a Moysés Louro de Azevedo Filho y Maria Emmir Oquendo Nogueira, fundador y cofundadora de la Comunidad. También extendió su gratitud a quienes compartieron sus testimonios. En su alocución, Francisco respondió a las preguntas que los jóvenes le habían enviado previamente, pero antes de proseguir, subrayó un comentario de Moysés, quien había dicho que la comunidad nació durante la celebración eucarística, en el momento del ofertorio. “No nació ‘en la mesa’, con un bonito plan ideado por él o por otra persona. Nació en la oración, en la Liturgia”, resaltó el Obispo de Roma.

Lee también: Fake news del lenguaje actual

A raíz de esta experiencia, el Papa remarcó que la liturgia no es una bella ceremonia, un ritual en el que están al centro nuestros gestos o, peor, nuestras vestimentas. “¡No!”, insistió. “La Liturgia es la acción de Dios con nosotros, y se necesita estar atentos a Él: es Él que habla, a Él que actúa, a Él que llama, a Él que envía”, enfatizó.

 El Santo Padre articuló su reflexión con las consultas de los jóvenes. A Fabiola, una mexicana de 26 años que ahora vive en Boston, le comentó que “si permanecemos unidos a Cristo como los sarmientos a la vid, perseveramos e incluso nos ‘contagiamos’”.

Le puede interesar: Jornada del Migrante, en Matera hay un vino que sabe a futuro

“Si permanecemos en Él mediante la oración, la escucha de la Palabra, la adoración, el Rosario, entonces la savia del Espíritu Santo pasa de Él a nosotros y podemos perseverar. Pero también podemos «contagiar», no lo dudemos, Él lo ha prometido: el que permanece en Él da mucho fruto (cf. Jn 15,5). El fruto es el amor, y es el amor de Cristo el que toca el corazón de las personas, estemos donde estemos, en cualquier ambiente. A nosotros nos corresponde permanecer en Él, el resto lo hace el Espíritu Santo”.

Con información de Vaticans News 

NOTAS RELACIONADAS

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

La Red: un instrumento evangelizador en un ambiente donde se vive

Al respecto Benedicto XVI en 2011 en la asamblea plenaria del Consejo Pontificio para las Comunicaciones Sociales, mencionó las nuevas capacidades que desarrollamos al hablar y escuchar un lenguaje simbólico, y recordó cómo Jesús mismo, usando los elementos de sus tiempos, anunciaba el Reino

Custodios de la belleza

Francisco tuvo muy claro que la belleza nace de la verdad interior y del bien, no de la apariencia superficial, y se manifiesta en el cuidado de la creación, el servicio al prójimo y la búsqueda de la verdad y la bondad en la relación con los demás

Papa León XIV: Sigamos el camino de «misericordia y verdad»

«Dios, en efecto, no se fija en qué o cuánto haces, sino en cuánto adelantas en el deseo y en el amor de Él, porque, aunque es cierto que cada uno será juzgado por sus obras, sin embargo, el peso de la obra es la caridad del corazón»

FAO celebra 80 años reforzando el compromiso global contra el hambre

El Papa León XIV, quien asiste por primera vez a un acto oficial de la FAO, transmitirá “un mensaje de ánimo y de realismo, para que el mundo comprenda que luchar contra el hambre es una tarea que compete a todos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here