28.1 C
Venezuela
jueves, abril 17, 2025
HomeFronteraMovilizadas 1.798 toneladas de mercancía en la frontera

Movilizadas 1.798 toneladas de mercancía en la frontera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana
spot_imgspot_img

La directora de la Asociación de Agencias de Colombia -FITAC-, Sandra Guzmán informó que, posterior a la restauración comercial binacional desde el 26 de septiembre al 24 de octubre se han movilizado 1.798 toneladas de mercancía diversas en 83 vehículos de exportación e importación.

c los cuales han movilizado toneladas en exportaciones e importancia con un valor sumativo aproximado de 2 millones 112 mil 251 dólares.

Le puede interesar: Los curas trepadores son ridículos, un cura está cerca de la gente

La directora agradeció a los empresarios que han confiado en la apertura comercial y posee como expectativa que a finales del año 2022, las cifras sean más considerables con respecto a estas operaciones, y de este modo regresen las agencias aduaneras a la ciudad de Cúcuta para el beneficio del intercambio comercial.

Lee también: Ofician Misa en conmemoración del natalicio del beato José Gregorio Hernández

Aseguró, además, que los inconvenientes que fueron presentados al inicio del restablecimiento comercial fueron solucionados generando un ambiente sin dificultades en Colombia y Venezuela.

Veronica Contreras

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

Monseñor Rivas: la cruz de Cristo es un signo de liberación y redención 

Este miércoles santo marca el fin de la Cuaresma y se conmemora el día en el que Judas Iscariote traicionó a Jesús, a cambio de 30 monedas

La ciudad peregrina y piadosa acompañó el viacrucis 

La meditación a lo largo de las estaciones se centró en valorar el sacrificio de Jesús para ganar la vida eterna a la humanidad y recordó que en el tiempo actual, el dolor de Cristo permanece en los enfermos, los necesitados, los privados de libertad, las familias separadas, los migrantes, las víctimas de la guerra y de tantas acciones que atentan contra la dignidad humana

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here