31.2 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeEspiritualidadDía de San Antonio Abad

Día de San Antonio Abad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente
spot_imgspot_img

Uno de los precursores del monaquismo (forma de vida ascética, humilde y dedicada a los valores espirituales), San Antonio Abad también es conocido como el santo patrono de los animales. Esto último porque, según una leyenda, cuando estaba por darle sepultura a Pablo el ermitaño, dos leones lo ayudaron a cavar el hoyo para depositar sus restos en el desierto de Egipto.

Además de inspirar a los monjes de todos los tiempos, la imagen de San Antonio Abad aparece en la obra de destacados pintores, como Miguel Ángel, Tintoretto, El Bosco, Cézanne o Dalí.

Le puede interesar: El Santo Padre nombra al Arzobispo Metropolitano de Caracas

Nació al sur de Menfis, Egipto, alrededor en el año 250 o 251, en el seno de una familia rica. A los 18 o 19 años, al participar de la Eucaristía, lo entusiasmaron estas palabras de Jesucristo: “Si quieres ser perfecto, ve y vende todo lo que tienes y dalo a los pobres” (Mt 19, 21).

Poco después murieron sus padres y Antonio decidió llevar a la práctica las enseñanzas del Evangelio: repartió sus bienes entre los pobres y se fue a vivir al desierto. Él mismo construyó su ermita, al lado de un cementerio.

Según el obispo Atanasio, “trabajaba con sus propias manos, ya que conocía aquella afirmación de la Escritura (“el que no trabaja que no coma”) y lo que ganaba lo destina parte a su propio sustento, parte a los pobres”.

Lee también: Ordenado Diácono Jhoan Zambrano para la Iglesia local de San Cristóbal

Antonio Abad (abad en este caso significa “padre” y no administrador de una abadía) organizó algunas comunidades de hombres que vivieron como él, en soledad. De esta manera, inició el monaquismo, una forma de vida que tuvo amplia difusión en el primer milenio de la cristiandad y que permanece en la actualidad.

Junto con Atanasio, defendió la fe cristiana contra la herejía arriana, que negaba la divinidad de Jesucristo. Además, según Jerónimo, trató de cerca a Pablo el ermitaño, que también vivía en una cueva del desierto de Egipto. De allí deriva la historia de los leones que le ayudaron a construir la fosa.

Antonio Abad murió en 356, en el monte Colzim, cerca del Mar Rojo. Desde hace mucho tiempo, en el Vaticano, se celebra una bendición de los animales el 17 de enero, día de su celebración.

NOTAS RELACIONADAS

Mes de María: Nuestra Señora de Czestochowa

En Polonia, el país natal de San Juan Pablo...

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here