37.6 C
Venezuela
miércoles, abril 16, 2025
HomeIglesiaCreada nueva parroquia eclesiástica en la Diócesis de San Cristóbal

Creada nueva parroquia eclesiástica en la Diócesis de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas  presidió Eucaristía en Madre Juana

Monseñor animó en la fe a los habitantes de esta comunidad y durante su homilía, comentó la importancia de enjugar la vida, la comunidad y las familias con el amor de Dios

Santa Bernadette: Santa María, Madre de Dios, ruega por mí, pobre pecador

“En Bernardita se cumplió aquello que dijo San Pablo: "Dios escoge a lo que no vale a los ojos del mundo, para confundir las vanidades del mundo"

Realizaron jornada de confesiones en parroquia Sagrario Catedral

En el sacramento, el penitente abre su corazón al Señor para mostrar su arrepentimiento sin importar sí las faltas son graves o leves, para así obtener la purificación

El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo

Sobre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, se informó que la Misa Crismal, se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Domenico Calcagno

Realizaron visita institucional para fortalecer convenio del IUESTA con la Diócesis de Trujillo

“La dimensión intelectual y la dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes van de la mano, porque la verdad que vamos conociendo a través del estudio, nos permite dar respuestas a las necesidades humanas, espirituales y sociales de las comunidades donde servimos”
spot_imgspot_img

Bajo el patrocinio de Santa Lucía y San Mario, fue creada la nueva parroquia Eclesiástica en la Diócesis de San Cristóbal este 19 de enero en la población de El Corozo del Estado Táchira, Venezuela.

La ceremonia de erección canónica, fue presidida por Mons. Mario Moronta Obispo de San Cristóbal con la presencia de varios sacerdotes y el pueblo de Dios.

Reza el decreto de creación que la fiesta patronal “será el 19 de enero de cada año, memoria de San Mario; sin dejar de celebrar la memoria de Santa Lucía cada 13 de diciembre”

Le puede interesar: La Expo Táchira es la vitrina de lo que podemos ser

Por su parte, se dio a conocer los límites territoriales de la parroquia eclesiástica: Por el Norte, con la Parroquia El Señor de los milagros, a partir del barrio Sabaneta y el Sector el Cucharo (ambos se incorporan a la nueva parroquia).

Por el Oeste con los límites de las parroquias de El Señor de los Milagros y Santa Ana. Por el Este con los límites de la Parroquia Divino Redentor Por el Sur, con los límites de la Parroquia de Santa Ana. Sin embargo, el sector denominado «Estación Santa Ana» situada en la margen norte del Rio Quinimari, y hasta los límites con la Parroquia de San Vicente de La revancha (en lo que se denomina «La Petrólea») se incorpora a la nueva parroquia.

Lee también: Pope: Face social challenges with weapons of charity

Como primer párroco quedó designado el presbítero Mauro Orrú, sacerdote italiano misionero en Venezuela y la parroquia se incorpora a la Vicaría Central de San Sebastián, en el Arciprestazgo de San Pablo.

Durante la Eucaristía, el nuevo párroco realizó la profesión de fe y promesa de fidelidad a la Iglesia, asimismo tomó posesión de los diversos lugares litúrgicos, entre ellos, puerta de la Iglesia, el bautisterio, el altar, la sede y la capilla de reserva del Santísimo Sacramento. Asimismo, se les administró el sacramento de la confirmación a 31 jóvenes de esta comunidad parroquial.

Destacó el Obispo la “tenacidad y perseverancia de El Corozo al construir poco a poco el templo y la comunidad parroquial,  los felicito ahora el compromiso de seguir promoviendo el Evangelio», también el prelado destacó la creación de las Cáritas Parroquiales en la nueva parroquia.

Esta es la  primera parroquia en Venezuela que tiene el patrocinio de San Mario Mártir. Mons. Moronta pidió la intercesión de  Santa Lucía y San Mario mártires cristianos, sobre el pueblo de Dios que peregrina en el Corozo y sus comunidades. 

 (PrensaDiocesisSC

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas  presidió Eucaristía en Madre Juana

Monseñor animó en la fe a los habitantes de esta comunidad y durante su homilía, comentó la importancia de enjugar la vida, la comunidad y las familias con el amor de Dios

Santa Bernadette: Santa María, Madre de Dios, ruega por mí, pobre pecador

“En Bernardita se cumplió aquello que dijo San Pablo: "Dios escoge a lo que no vale a los ojos del mundo, para confundir las vanidades del mundo"

Realizaron jornada de confesiones en parroquia Sagrario Catedral

En el sacramento, el penitente abre su corazón al Señor para mostrar su arrepentimiento sin importar sí las faltas son graves o leves, para así obtener la purificación

El Papa ha preparado las meditaciones del Viernes Santo

Sobre las celebraciones litúrgicas de la Semana Santa, se informó que la Misa Crismal, se celebrará el Jueves Santo, 17 de abril, a las 9:30 en la Basílica de San Pedro y será presidida por el cardenal Domenico Calcagno

Realizaron visita institucional para fortalecer convenio del IUESTA con la Diócesis de Trujillo

“La dimensión intelectual y la dimensión pastoral en la formación de los futuros sacerdotes van de la mano, porque la verdad que vamos conociendo a través del estudio, nos permite dar respuestas a las necesidades humanas, espirituales y sociales de las comunidades donde servimos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here