23.4 C
Venezuela
miércoles, julio 30, 2025
HomeActualidadDirección de Educación brinda asesoría a docentes de Córdoba

Dirección de Educación brinda asesoría a docentes de Córdoba

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!". Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”

Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

En su homilía el obispo animó al pueblo de Dios a seguir siempre con el entusiasmo en la fe, manteniendo viva la esperanza en Dios nuestro padre

Se afianzan preparativos para homenajear al Santo Cristo del Rostro Sereno

Ya se recibió, como cada año, el perizoma que se colocará al Santo Cristo, la talla original presente en la Basílica del Espíritu Santo

Se concreta proceso de constitución del Santuario Diocesano de Adoración y Reparación Eucarística

El espacio escogido para que esta idea sublime estará ubicado en el templo parroquial de San José, en el centro de la ciudad de San Cristóbal, mismo sitio que el día 15 de agosto, a los pies de la Virgen de la Consolación, el obispo del Táchira, creador y promotor de esta iniciativa firmará y leerá el decreto
spot_imgspot_img

Con la finalidad de garantizar la calidad educativa mediante la atención integral, psicológica y asesoramiento jurídico, un equipo multidisciplinario de profesionales de la Dirección de Educación, sostuvieron encuentros de trabajo con directores, docentes, y supervisores del municipio Córdoba.

Leonardo Rosales, coordinador de evaluación educativa, en compañía del asesor jurídico Gerardo Méndez y el psicólogo Rafael Mantilla, coordinador de bienestar biopsicosocial, destacó que a la mesa de trabajo asistieron docentes de todo el municipio a quienes se les brindó asesoría relacionada a los nuevos lineamientos de evaluación, de los distintos procesos a seguir para los niños y adolescentes que retornan al país, así como la normativa legal vigente emitida por el Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Lee también: Un camino de reconciliación y perdón en Proyecto Esperanza

“Hemos hecho visitas de acompañamiento a distintos municipios de la entidad brindando información técnica, hablándoles claramente sobre las resoluciones, circulares, memorandos, decretos ministeriales, la aplicación de las pruebas de ubicación, del proceso de inscripción, del tratamiento de los niños con alguna condición especial, y de quienes representan al Estado o al país en algún evento cultural, científico o deportivo”.

Asimismo, Rosales, expresó que se presentaron varios casos de desinformación relacionadas a la poca asistencia de estudiantes a las escuelas por “supuestos paros”, donde los docentes no sabían qué hacer y cómo proceder, dejando en claro: “la Resolución 266, manifiesta claramente el papel de la evaluación como cooperativa, objetiva, cualitativa e individualizada, por tal razón, todo niño que asista a clase debe ser atendido y por ende, evaluado”.

Docentes recibieron asesoría legal

Gerardo Méndez, consultor jurídico de la Dirección de Educación, dijo que durante sus visitas se encargó de emitir información, sensibilizar al personal docente y directivo en los derechos de los niños, niñas y adolescentes sobre la educación que deben recibir, establecidos en la Constitución, la LOPNA, entre otros fundamentos legales.

“La próxima semana estaremos visitando nuevamente este municipio con la finalidad de conocer de forma holística las nuevas dudas que se presenten, esto nos permitirá trabajar en consonancia con lo establecido por la Constitución y las demás leyes afines a lo educativo”, agregó.

Le puede interesar. El Papa: Ustedes aportan alegría y compañía en un mundo de grisura

De igual manera, Méndez hizo un llamado al personal docente a desarrollar y concluir el proceso educativo 2023 con éxito, para brindarle la educación necesaria a los estudiantes quienes serán los futuros profesionales, padres y madres de la nación.

“La salud mental del docente es prioridad”

Por su parte, el psicólogo Rafael Mantilla, coordinador de bienestar biopsicosocial de la Dirección, resaltó que desde su departamento se busca generar conciencia sobre la importancia de la salud mental del personal del magisterio, y en especial, el apoyo que esta coordinación les brinda gratuitamente.

 “Cualquier situación que genere una tensión psicológica en el personal de la Dirección nos afecta a todos, pues necesitamos y es imperativo, que se haga el trabajo con el convencimiento del crecimiento personal, eso es lo que buscamos” finalizó.

Prensa Dirección de Educación

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

“Será un trabajo armonioso de sinodalidad, caminando juntos y abordando lo que significa la dignidad de la persona, el bien común, teniendo como punto importante la persona de Jesucristo para formar así conciencias cristianas"

Lázaro, Marta y María: amor, trabajo y convicción de fe 

“Jesús se conmovió al ver el dolor de Marta y María y, luego de orar al Padre, ordenó que removieran la piedra de la entrada del sepulcro. Luego, a voz en cuello, gritó: "¡Lázaro, sal fuera!". Lázaro, envuelto en vendas, salió caminando de la tumba”

Celebrada Eucaristía en el marco de la fiesta patronal de San Joaquín de Navay

En su homilía el obispo animó al pueblo de Dios a seguir siempre con el entusiasmo en la fe, manteniendo viva la esperanza en Dios nuestro padre

Se afianzan preparativos para homenajear al Santo Cristo del Rostro Sereno

Ya se recibió, como cada año, el perizoma que se colocará al Santo Cristo, la talla original presente en la Basílica del Espíritu Santo

Se concreta proceso de constitución del Santuario Diocesano de Adoración y Reparación Eucarística

El espacio escogido para que esta idea sublime estará ubicado en el templo parroquial de San José, en el centro de la ciudad de San Cristóbal, mismo sitio que el día 15 de agosto, a los pies de la Virgen de la Consolación, el obispo del Táchira, creador y promotor de esta iniciativa firmará y leerá el decreto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here