28.1 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeIglesiaDiócesis de San Cristóbal realizará encuentro formativo para agentes de pastoral de...

Diócesis de San Cristóbal realizará encuentro formativo para agentes de pastoral de las comunicaciones

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El encuentro formativo para agentes de pastoral de las comunicaciones es un espacio destinado al acompañamiento de los fieles que tienen la misión de administrar las redes sociales, emisoras radiales u otros campos de la comunicación en las parroquias u otras instancias eclesiales de la Diócesis de San Cristóbal.

El Encuentro tendrá un plan formativo destinado a brindar herramientas que ayuden a los participantes a mejorar su trabajo en los diversos campos de la comunicación (gestionar redes sociales, elaboración de notas de prensa, edición de audio y video, entre otros). Además se contará con espacios para la oración y la recreación.

Lee también: Denuncian cobros excesivos por asentamientos de actas de defunción

¿Quiénes pueden participar?
Aquellos fieles que tienen la misión en las parroquias o instancias eclesiales de administrar las redes sociales, emisoras radiales u otros campos de la comunicación. Estos deben estar autorizados por el párroco o rector de la instancia eclesial a la que pertenece.

¿Qué se necesita para participar?
Tener mucha disposición para vivir el Encuentro, y además hacer una inversión de 75.000 COP para cubrir los gastos de hospedaje y comida.

Le puede interesar: Francisco: Anuncia al Señor y lo encontrarás, siempre en camino

¿Qué se debe llevar?
Ropa para tres días, útiles personales, lencería, equipos electrónicos (Smarphone/Laptop/Tablet/ etc.)

¿Dónde y cuándo?
Se llevará a cabo en el Colegio Jorbalan de San Cristóbal, los días 28,29 y 30 de abril de 2023. El ingreso será el día viernes 28 de abril a la 1:30 pm y la salida el día domingo 30 de abril a la 1:30 pm.

Cómo me inscribo?
Ingresa al link (https://forms.gle/uA11bGXs5uQiLUbZ7), completa y envía el formulario. Luego deja un mensaje de texto al siguiente número: +584147008097 indicando que ya realizaste la inscripción.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here