26.6 C
Venezuela
sábado, octubre 25, 2025
HomeAgropecuariaDirectivos y socios de Asogata disfrutaron de práctica ganadera

Directivos y socios de Asogata disfrutaron de práctica ganadera

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

En la finca Rancho El Porreño, propiedad del profesor Henry Santos en el municipio Andrés Eloy Blanco del estado Barinas, el viernes 14 de abril se realizó una práctica de campo organizada por la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata).

El profesor Santos les explicó a los 80 participantes que asistieron a su finca, la evolución de su unidad productiva desde que inició su proyecto a finales de los años 70. Como ha sido el proceso en la cría con las vacas Holstein, F1 y Brahmán resaltó que en este fundo no se insemina, son puros animales cebú comercial.

Lee también: P.A.N estuvo presente en la 4ta edición de la feria de alimentos y bebidas Anufood en Brasil

Se realizó un recorrido por esta unidad, donde los participantes pudieron observar el sistema de riego que está instalado en los potreros y de forma rotativa va regando durante el día, desde el año 2008 contamos con un sistema de manejo de ganado, potreritos de media hectárea, en los cuales se meten cien animales. “desde el año 2008 contamos con un sistema de manejo de ganado, potreritos de media hectárea, en los cuales se meten cien animales.”.

A esta actividad también asistió Edgar Medina, presidente de Asogata junto a Marco García, vicepresidente; y otros integrantes de la junta directiva.

Edgar Medina, dio gracias a Dios por esta oportunidad de un día de campo, en lo que nos gusta, en la producción agrícola y pecuaria, de igual forma agradeció a Henry Santos y a su familia que desde un principio se ofrecieron a darnos una muestra de lo que se puede hacer en este tipo de clima y de tierra del llano donde es difícil realizar una labor como la que vienen realizando con una especialización en leche con un trópico bastante fuerte.

Le puede interesar: En Matera la dignidad y el futuro pasan por la tierra

Por su parte, Marco García, agradeció al profesor Henry Santos por la entrega que ha tenido durante toda su trayectoria y en esta ocasión compartir con todos nosotros para que recopilemos toda esa gran información de su unidad productiva que nos va a compartir.

Esta actividad fue organizada por la comisión de Capacitación Permanente integrada por Alipio Rivas, Armando Briceño, Carlos Cruz y Neiro Novoa, quienes invitan al taller teórico demostrativo de interpretación de resultados de enfermedades Reproductivas y su clínica, el próximo lunes 24 de abril a las dos de la tarde en la sede de Asogata.

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here