29.9 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadForman a más de 40 jóvenes con capacidades especiales en Táchira

Forman a más de 40 jóvenes con capacidades especiales en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces) Táchira, brindará formación técnica profesional en Panadería Artesanal y Repostería, a 42 jóvenes estudiantes del Taller de Educación Laboral modalidad Educación Especial del municipio San Cristóbal.

Con un significativo acto, el Inces dio inicio a la formación de Panadería, que tendrá una duración de 88 horas y está dirigida a jóvenes de 15 años, que realizan sus estudios en el taller laboral; quienes serán capacitados para aprender la técnica en oficios productivos.

Lee también: Inscripciones permanentes para Maestría, Doctorado, Especializaciones y carreras en convenio, ofrece el IESIP

Durante la actividad, estuvieron presentes directivos y profesores del Taller Laboral, quienes expresaron gran entusiasmo por la iniciativa, que ofrece a estos jóvenes, la oportunidad de que puedan formarse y efectuar su propio emprendimiento. 

Doris Devia, directora del Taller de Educación Laboral, informó que la institución ha contado en reiteradas oportunidades con el apoyo del Inces y hoy nuevamente hacen realidad este importante proyecto.

“El Inces siempre ha abierto sus puertas para beneficiar nuestros muchachos, en su proyecto de vida; para capacitarlos en cualquier arte u oficio que les sirva a ellos para poder desenvolverse de manera independiente en la vida”.

Le puede interesar: El Papa: La vocación, don de la gracia y compromiso misionero para todos

Por su parte Geovanni González, gerente regional del Inces Táchira, añadió que la capacitación de estos jóvenes forma parte del Plan de Formación Técnico profesional que adelanta el Inces a nivel nacional, el cual no solo, los formará en el área gastronómica, sino además recibirán capacitación en el área textil e industrial.

“Nos encontramos llevando a cabo un inicio de formación para jóvenes con capacidades especiales en el área de panadería, en el área textil y en el área industrial, como es la reparación de máquinas de coser; dándoles las herramientas a estos jóvenes, para el emprendimiento y la producción. Repetimos, esto en el marco del inicio de la formación, que está realizando el Inces a nivel nacional en más de 500 oficios técnicos profesionales”, puntualizó González.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here