29.9 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaEncuentro Diocesano de Pascua "Él vive 2023": una experiencia de gracia en...

Encuentro Diocesano de Pascua «Él vive 2023»: una experiencia de gracia en el caminar con Jesús

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

En la alegría del tiempo litúrgico de Pascua y con el ánimo de seguir  caminando junto a Jesús Resucitado, el 13 de mayo se realizó en el gimnasio de balonmano de  Pueblo Nuevo el Encuentro Diocesano de Pascua “Él Vive 2023” liderado por la hermandad de Emaús de la Diócesis de San Cristóbal.

El encuentro  contó con la participación de hermanos de este movimiento eclesial  y feligreses de cerca de 40 parroquias diocesanas,  acompañados  por el Obispo Monseñor Mario Moronta, el presbítero Gustavo Roa, asesor de la hermandad de Emaús, el presbítero Delvis García, Rector del Santuario Diocesano del Santo Cristo de la Grita, sacerdotes que administraron el sacramento de la reconciliación y concelebraron la eucaristía.

Le puede interesar: El Papa: Juliana de Norwich, modelo de fraternidad para los tiempos actuales

En su intervención, el Obispo Diocesano animó a los fieles a llenar al Táchira y a Venezuela de la fuerza liberadora de Cristo a través del testimonio de vida, reconociendo al Señor “que permanece a nuestro lado en la eucaristía, pero también en los hermanos,  especialmente en los enfermos,  los necesitados,  los maltratados y aquellos que no conocen a Dios”.

Monseñor  aseguró que  la misión evangelizadora a la cual estamos llamados todos  los bautizados,  se puede lograr en la medida en que cada creyente  descubra y acepte a Dios en su corazón  “y sabiendo que Él está con nosotros, podemos  llenarnos de la fuerza viva que enciende nuestros corazones   y salir a predicar como los  discípulos de Emaús, afirmando que Cristo verdaderamente resucitó».

Lee también. Diario Católico ha respondido fielmente a la misión evangelizadora

Alentó a los Emausianos a perseverar en su carisma, sabiendo que “Emaús no solo es un nombre, sino un proyecto de vida que lleva a la conversión y que hoy más que nunca nos pide hacer realidad la Iglesia en salida, que se encamina hacia donde Jesús nos necesita, para darlo a conocer evangelizando con las obras, dando testimonio con la familia, en el servicio, en el trabajo diario”. 

Frutos

Mariela Angola, coordinadora Diocesana de la Hermandad, expresó que la jornada fue una hermosa oportunidad para afianzar los lazos de fraternidad a través de la predicación de los sacerdotes y laicos que les acompañaron, así como en la adoración eucarística, “por eso oramos y pedimos al Espíritu Santo que siga obrando en nuestra Hermandad,  que cada día sean más las personas que puedan tener un encuentro con el Señor y celebrar siempre la Pascua de Jesús Resucitado”. 

José Ramón Chacón,  integrante de la Hermandad de Emaús  y colaborador en la organización expresó  su agradecimiento a Dios por “esta experiencia de gracia en los testimonios de un sacerdote, de una hermana y en la adoración eucarística, cuando tuvimos la oportunidad de alabar al Señor que siempre camina con nosotros. También pudimos  celebrar a María, el ejemplo más grande de ser predicadora y de seguir a Jesús”. 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here