30 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeIglesiaLeón: En Diario Católico fomentamos una cultura de encuentro

León: En Diario Católico fomentamos una cultura de encuentro

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Desde hace más de un año y medio, el presbítero, José Lucio León, es el director de Diario Católico, quien, de la mano del presbítero, Jean Carlos Yépez, se han encargado de dirigir al decano de la prensa tachirense para cumplir con la labor informativa y evangelizadora, para el cual fue creado.

Su experiencia ha sido la continuación de lo vivido cuando era pequeño, pues sostuvo que cuando era niño, su padre, el siervo de Dios, José Lucio León, lo llevaba a las instalaciones del periódico para hacer entrega de sus escritos.

Le puede interesar: Reliquia de beata Carmen Rendiles visitó Seminario Santo Tomás de Aquino

“Yo he querido al diario por lo que implicaba el Diario Católico que siempre llegaba a mi casa, y además, lo vendían en la parroquia, entonces me enseñaron en mi casa a quererlo. Posteriormente fui subdirector en la gestión de Laureano Ballesteros, y ahora soy el nuevo director luego que Monseñor Mario Moronta, me encomendara para esta gran tarea”, dijo.

Para León es “como volver a casa”, y con ello los retos, objetivos y proyectos para seguir con la obra de Monseñor Tomás Antonio Sanmiguel, cuando lo fundó en el año 1924.

Huella

León sostiene que en esta nueva gestión del periódico busca promover la cultura de encuentro, donde con cada trabajador, o persona que arribe al periódico, exista un lazo de fraternidad y apoyo.

“Tenemos muchos planes, como lo es salir a diario de nuevo, con un mayor número de páginas, contenido y especialmente tiraje, esto con el fin que podamos llegar a más hogares e instituciones tachirenses”, señaló.

Para el director es importante avanzar en la cercanía con las comunidades, donde el diario llegue a cada zona para que las personas lean el trabajo evangelizador que se desarrolla en las ocho páginas del semanario.

Lee también: Obispos del Celam eligen a su nuevo presidente para el cuatrienio 2023-2027

“Contamos con un excelente personal para el desarrollo de la edición jurídica e informativa, quien día a día se esmera para llevarle a los lectores un trabajo impecable y que se sientan satisfechos con los ejemplares que reciben cada semana en sus viviendas”, apuntó.

León busca que el diario reviva su época de oro, y sostiene que sí lo va conseguir, pues bajo la directriz de Dios y Monseñor Moronta la labor que se ha hecho hasta ahora, tendrá sus frutos.

“Somos un medio informativo de la Iglesia, y ahora con la hoja dominical que está teniendo gran alcance, esperamos hacer historia para el beneficio de Diario Católico”, manifestó.

El sacerdote apuesta por la digitalización del material, compra de nuevos equipos, adecuación de nuevos espacios que permita el crecimiento del decano de la prensa tachirense, en beneficio de toda la comunidad católica del estado, y más allá de las fronteras.

Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here