28.7 C
Venezuela
domingo, abril 20, 2025
HomeActualidad40 años formando profesionales apegados a la libertad y fortalecimiento de la...

40 años formando profesionales apegados a la libertad y fortalecimiento de la comunicación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

Son 40 años de fundación los que cumplió la Escuela de Comunicación Social de la Universidad de Los Andes Núcleo Táchira, cuyo cofundador, Ramón González Escorihuela, manifestó sentirse extraordinariamente agradecido por el apoyo y esfuerzo de muchos profesores para consolidar este proyecto.

Para Escorihuela esto fue posible “gracias a un esfuerzo común, una pasión y la necesidad de tener una escuela para aquellos jóvenes que querían formarse apegados a la libertad y fortalecimiento de la comunicación.

Lee también: Parroquia San Vicente Ferrer realizará coronación de la Santísima Virgen

Ve regocijo las transformaciones que se han tenido hasta ahora, las cuales son producto de los cambios de circunstancias sociales, económicas, y políticos que vive Venezuela, y que a su vez van de la mano con los avances tecnológicos.

“Los avances tecnológicos siempre han existido, siempre se han incorporado al periodismo y a la comunicación social, tanto en las escuelas de comunicación como a los profesionales, quienes se han sabido aceptar”, dijo.

Asegura que la famosa inteligencia artificial será empleada por el bien de la sociedad, por lo cual sostuvo que no debe tener miedo ante esto, pues al fin y al cabo es un producto del hombre.

Le puede interesar: Francisco: Toda persona tiene el deber de ser auténtica

“No vienen de ninguna parte extraña, son productos de la inteligencia del trabajo, por lo cual será manejada por personas con conocimiento, criterio, y quienes tienen claro este oficio. No tengo temor, estoy seguro que la dedicación, el talento, las ganas, no se van a dejar amilanar por esas circunstancias de crisis económica, de carencia de equipos, de materiales, de no contar con esos dispositivos de ahora”, apuntó.

A las nuevas generaciones los exhortó a seguir adelante, a que no descuiden la materia formación y que, pese a que salgan de la universidad, continúen pensando y conscientes que fuera de la universidad se sigue aprendiendo. 

“Por una parte se complementa lo que se aprendió en la universidad, se desarrolla en la práctica el aprendizaje que se ha aprendido y esto no se puede acabar”, señaló González.Afirmó que la comunicación es el intercambio entre los hombres, no existe sociedad sin comunicación, y para ello, “tenemos que tratar es que sea mejor calidad, que rinda un mejor servicio. 


Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here