26.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeFronteraPiden potabilizar acueducto rural en Ureña

Piden potabilizar acueducto rural en Ureña

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El concejal del municipio Pedro María Ureña, Carlos Taborda, hizo presencia en las instalaciones del Consejo Legislativo del Estado Táchira para pedir apoyo en la problemática del abastecimiento de agua potable por tubería, donde 17 comunidades de 84 reciben agua de un acueducto rural donde la misma no es potabilizada.

“Nosotros pedimos que a la altura del Barrio San Martin, puedan colocar una planta de tratamiento para tratar el agua y posterior a eso realizar el bombeo beneficiando a 17 barrios que reciben actualmente agua no potable”, dijo.

Le puede interesar: Prohíben acceso al auditorio del Hospital Central a estudiantes de medicina

Además, expresó que las demás comunidades presentan problemas en el abastecimiento del vital líquido, pues pueden pasar hasta dos meses sin llegar una gota  a los hogares de la zona.

“El tema de servicios de agua por tubería con la empresa de hidrosuroeste ha sido un fracaso total, tenemos un jefe de zona, un sectorizador en donde se está improvisado, pues es de apertura y cierre de llave”, agregó el concejal.

Lee también: Saludo del Papa a los participantes en el XVI Congreso Mariano en Aparecida

Desde hace aproximadamente seis meses, se ha estado solicitando un apoyo en el consejo municipal para poder solucionar esta problemática que azota al municipio Pedro María Ureña en cuanto a la potabilización, y con el derecho de palabra en el Consejo Legislativo se espera una pronta resolución del mismo.

Lilliam Escalante

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here