33.6 C
Venezuela
sábado, mayo 10, 2025
HomeActualidadAlféreces rememoran Gesta Histórica de la Marcha a Carabobo

Alféreces rememoran Gesta Histórica de la Marcha a Carabobo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida
spot_imgspot_img

Alféreces de la  Academia Técnica Militar de la Guardia Nacional Bolivariana ubicada en Michelena Estado Táchira y adscrita a la   Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), viajarán a la ciudad de Valencia, estado Carabobo para  el recorrido de la ruta transitada por el ejército patriota al mando del Libertador Simón Bolívar hacia el inmortal Campo de Carabobo, en el marco de los 202 años de la victoriosa batalla.

Lee también: Oración para ayudar a escoger nombre de tu hijo

El general de brigada, Nefran Johan Suárez Celis, director de la Academia Técnica Militar de la Guardia Nacional Bolivariana indicó que “de esta manera rememoramos los  202 años dónde nuestro padre Libertador estructuró, organizó, uniformó y conformó al ejército  el cuál   nos dio la independencia, en este sentido destacó que junto a esta tropa y el pueblo a caballo originario autóctono de la región, llegaron concretar la independencia, soberanía y libertad de la patria”.

Igualmente, enfatizó que el objetivo es  ratificar la resistencia al imperio y el compromiso de mantener vivo el legado de nuestros libertadores y de nuestros  próceres originarios, sosteniendo que con esta marcha se  reafirma la lucha del ejército libertador, tomando el ejemplo de nuestro comandante Hugo Chávez y lo que hoy heroicamente sigue llevando adelante el comandante en jefe Nicolás Maduro, que es la consolidación de la libertad, la independencia y la soberanía del país.

Le puede interesar: El Papa invita a dedicar un minuto de oración por el fin de las guerras en el mundo

Suárez Celis expresó,  que hay que recordar la historia desde el sitio histórico definitivo de la construcción y nacimiento político de la patria.

NOTAS RELACIONADAS

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

La ira expresada en la depresión

La depresión presenta también “elementos cognitivos”, manifestado en la poca valoración de sí mismo y del mundo, la falta de esperanza, la escasa confianza en posibles soluciones, la incapacidad de emprender proyectos y desconfiar de la gracia de Dios que puede restaurar mi vida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here