34.1 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeActualidadTachirense se tituló como el tercer mejor luchador de Jiu-Jitsu de Venezuela

Tachirense se tituló como el tercer mejor luchador de Jiu-Jitsu de Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

El Torneo más esperado  del jiu-jitsu venezolano «Caracas Internacional Open 2023», este fin de semana, escribió una nueva página en su historia como el evento más gigante que se haya disputado bajo el auspicio del Circuito Venezolano Brazilian Jiujitsu.

Logró aglutinar el más alto nivel competitivo de atletas de todo el país, aunado a destacados luchadores connacionales invitados procedentes  de otras naciones del mundo.

Lee también: Papa Francisco se recupera satisfactoriamente tras cirugía

El tatami del complejo deportivo del Parque Miranda de la gran ciudad capital, el pasado sábado 10 y el Domingo 11 de junio, sirvió de escenario para el desarrollo de este magno evento, en el que se dieron cita luchadores de distintas edades y categorías de las mejores academias de Jiujitsu del país, contando además con un calificado staff de árbitros del CVBJJ.

El tachirense Alejandro Villaparedes Quiroz se subió al podió de los ganadores, alzándose con la presea que le distingue como el tercer mejor luchador del país, en el combate invitacional de NoGi para cinturones negros «Los 16 Mejores de Venezuela», representando la academia Alliance Chile.

Le puede interesar: El Papa Francisco fue dado de alta del Hospital Gemelli de Roma

El primer lugar en este combate lo ocupó Eduardo Mulki  de la Academia Arte Suave, en tanto que el segundo lugar fue para Adolfo Suárez de la academia FightSports.

Villaparedes Quiroz está radicado en Providencia Chile desde hace más de siete ( 7)  años, país sudamericano donde se  mantiene invicto con el título de Campeón de Jiujitsu,  alternando su actividad de  alto nivel competitivo con la  faceta de profesor de las generaciones de relevo y nuevas promesas de luchadores.

-Este torneo ha sido una gran oportunidad para reencontrarnos entre viejos amigos y profesores, donde el máximo honor de todo deportista es competir en su país natal, quedando claro que el Jiujitsu venezolano tiene mucho potencial», concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here