25.5 C
Venezuela
lunes, octubre 27, 2025
HomeActualidadHemeroteca Estadal "Pedro Pablo Paredes" sigue enalteciendo el periodismo regional

Hemeroteca Estadal «Pedro Pablo Paredes» sigue enalteciendo el periodismo regional

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

Para ese  miércoles 21, la Hemeroteca Estadal “Pedro Pablo Paredes, estará inaugurando una interesante muestra de rotativos antiguos y modernos con las  notas, reportajes y trabajos de  investigación de los más periodistas más  destacados de los últimos 80 años

La Hemeroteca Estadal “Pedro Pablo Paredes”, continua aportando todo tipo de información sobre el periodismo tachirense, bien sea en la exposición de periódicos antiguos y modernos, además de abrirle   sus puertas a los estudiantes de Comunicación   Social de diferentes Escuelas que hacen vida en  la región.

Lee también: El Papa: Déjense guiar por el amor a la verdad y asombro por el universo

Hace días  un  numeroso grupo de alumnos del tercer año de la Escuela de Comunicación  Social de la Ula Táchira, realizó una visita guiada a la Hemeroteca Estadal, con la finalidad de conocer el potencial de la institución, lo cual los ayudará a mejorar su formación académica.

Exposición sobre los periodistas más destacados

Para ese  miércoles 21, la Hemeroteca Estadal “Pedro Pablo Paredes, estará inaugurando una interesante muestra de rotativos antiguos y modernos con las  notas, reportajes y trabajos de  investigación de los más periodistas más  destacados de los últimos 80 años, como un homenaje al Día del periodista previsto  para  el 27 de este mes.

El objetivo de esa  actividad prevista para las  diez de la mañana,   es  para          que se rememoren  la trayectoria de muchos  comunicadores, entre ellos algunos  ya fallecidos. Su vidas  y obras  quizá pocos se acuerdan, en especial las nuevas generaciones.

Una visita guiada muy productiva

El grupo se estudiantes  de la Escuela de Comunicación de la Ula, estuvo dirigido por la profesora Sheila Liscano y fue recibido por Próspero José Ramírez, encargado  de la citada biblioteca, uno de los 45 servicios de la Red de Bibliotecas Públicas y el periodista Daniel Useche Ramírez.

La profesora Lizcano  dijo que esta visita  está enmarcada  dentro de la Unidad Curricular de Metodología de la Investigación  y la misma tendrá carácter evaluativa, pero es necesario que nuestros estudiantes de comunicación social, sepan las fortalezas con que cuenta nuestra hemeroteca Estadal

Lee también: Sagrado Corazón de Jesús: el amor que no se cansa de esperar

El periodista Daniel Useche les hizo a los visitantes una inducción de lo que es una hemeroteca, sus objetivos, alcances y la importancia que tiene para preservar  la memoria histórica de la región, de un país y del mundo. Acá están nuestras raíces y por lo tanto  hay que mantenerla en el tiempo y en el espacio.

De igual manera Useche mostró varios periódicos antiguos que circularon  en el  Táchira y muchos de ellos desaparecieron, con el objetivo de revisar sus informaciones  más impactantes y por  supuesto observar  y comparar sus respectivos manuales  de estilos y  el  difícil  trabajo que se hacía, en especial los que se imprimieron con el sistema de plomo.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here