22.5 C
Venezuela
viernes, julio 4, 2025
HomeOpiniónAnuncio de un Dios que vive en la ciudad

Anuncio de un Dios que vive en la ciudad

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img

Pensar la ciudad y pensar la misión nos lleva a tener memoria histórica y reflexión teológica con visión de las líneas pastorales necesarias para evangelizar la ciudad. Para ello es necesario anunciar, contemplar y reconocer. En los próximos tres artículos reflexionaré sobre estos tres verbos.

Muchos de nuestros hermanos dicen esta frase: “primeramente Dios”, que expresa el núcleo de la espiritualidad de un colectivo. Todos como Iglesia debemos dar testimonio de forma sencilla y directa del Dios revelado por Jesucristo en el Espíritu Santo. Ya Puebla nº 218 refiere que la evangelización es un llamado a la Comunión Trinitaria.

Le puede interesar: Envían a tres seminaristas de la Diócesis de San Cristóbal de año pastoral

Nuestra gente expresa siempre su fe en la providencia del padre, confesando a Cristo como su salvador y buscando la gracia santificante del Espíritu Santo en los sacramentos, expresión de esto, es signarse siempre en el nombre de la Trinidad. Otra manifestación de fe es la recitación del Credo cuyo contenido es Trinitario.

Sin embargo, es necesario suscitar, consolidar y madurar en el pueblo de Dios la fe trinitaria, presentándola como un potencial que sostiene, sana y promueve la dignidad del hombre, ya que la Trinidad es el fundamento más profundo de la dignidad de cada persona humana y la comunión entre los hermanos.

La pastoral urbana debe descubrir este deseo que existe en los hombres de Dios y presentarlo como un Dios de amor que fortalece la dignidad humana y conduce a la vida de comunión. Una imagen deformada de Dios puede contribuir a generar muchos males. Dios no es la causa del mal. Dios suscita amor y no odio. La cuestión de Dios en sí mismo incluye la afirmación de su existencia y su acción en el mundo.

Esta conciencia del primado de Dios en la vida pastoral y centralidad de Cristo en el anuncio evangelizador, nos invita a una renovación kerigmática de la pastoral ordinaria, una pastoral misionera urbana que se concentre en el kerigma, el ágape. Toda formación cristiana  inicial o permanente debe volver al anuncio cristológico y trinitario.

Lee también: El Papa recuerda a los jóvenes: Dios está loco de amor por ustedes

La evangelización de la ciudad requiere una pastoral atravesada por el anuncio fundamental de la fe, proclamando y testimoniando a Dios amor, su amor corpóreo donado en la Cruz pascual y en su carne y sangre eucarística. Una pastoral misionera que busque llegar a todos los interlocutores que favorezca un encuentro personal con Jesucristo.

La transmisión del evangelio debe procurar tener sus códigos simbólicos en el nuevo areópago urbano. Los medios de comunicación y el encuentro personal son dos medios para que la voz, la imagen y el movimiento permitan crear un diálogo que presente a Dios, así podremos ir evangelizando la ciudad y haciendo a Dios más partícipe de la cotidianidad de la vida de muchos hermanos nuestros.

Que el Anuncio de Dios en la ciudad lleve a que muchos lo puedan contemplar en medio de la alegría del testimonio, en el sufrimiento de los descartados y excluidos y en las imágenes y símbolos de la liturgia, que permiten acercar el cielo a la tierra en medio de nuestras celebraciones dentro y fuera de los templos. Anunciemos para poder contemplar…

 Pbro. Jhonny Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here