34.2 C
Venezuela
jueves, octubre 30, 2025
HomeIglesiaEstablecen siete rutas del peregrino del Santo Cristo de La Grita

Establecen siete rutas del peregrino del Santo Cristo de La Grita

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio

“Como compañeros de viaje en el camino de la verdad; para honrar las diferencias afirmando nuestra común humanidad; y para discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación”

Mons. Lisandro Rivas administra el sacramento de la confirmación en San Simón

El momento central de la visita fue la celebración de la Eucaristía y la administración del sacramento de la Confirmación a 36 jóvenes de la comunidad. Mons. Rivas los ungió con el Santo Crisma para que sean valientes testigos de Jesucristo en el mundo

Municipio San Judas Tadeo celebró su fiesta patronal y primera visita de monseñor Lisandro Rivas

"Que San Judas Tadeo nos ayude a comprender lo que Dios quiere de cada uno de nosotros, y seguir apostando por la verdad y la justicia. Que bendiga y acompañe a todos los venezolanos y a la Iglesia"

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.
spot_imgspot_img

Muy venerado en el estado Táchira, y resto del país, el Santo Cristo de la Grita, esculpido milagrosamente por mano de un ángel, tras el terremoto de 1610 que destruyó la ciudad y el voto de un escultor franciscano que no lograba terminar su imagen del Cristo.

Es por ello que cada año,  como es costumbre los tachirenses realizan una caminata desde San Cristóbal u otros municipios hacia el municipio Jáuregui,  por  la devoción al Cristo del  rostro sereno, que en esta ocasión conmemora 413 años.

La travesía del recorrido puede durar unas 18 horas. Una de las tradiciones más emotivas a propósito de estas fiestas religiosas es el pan del peregrino. Este alimento se reparte en casas, comercios e instituciones para alimentar a los caminantes y compartir el sustento bajo la fe de Cristo.

Lee también: Imagos Aphros y Tempus cautivaron al público en la temporada de Gala de Endaza Táchira

Aproximadamente 18 horas o mucho más puede durar la travesía de un peregrino que sale desde San Cristóbal hasta el pueblo La Grita, para honrar al Santo Cristo por el aniversario de su aparición. La caminata se hace por las conocidas trochas que están señalizadas como “la ruta del peregrino”.

Con un recorrido de 82 kilómetros desde la ciudad capital hacia la Atenas del Táchira, muchos ya se encuentran preparando físicamente, para así evitar el riesgo de sufrir alguna lesión o tener que desistir en algún punto del camino.

Es por ello que Protección Civil Táchira estableció siete rutas que llegan hacia el Santuario. El director de este ente de prevención, Yesnardo Canal, informó que más de 500 efectivos estarán desplegados ante cualquier contingencia que pudiera presentarse con algún peregrino, que no solo se desplaza a pie, también en bicicleta, moto o vehículo.

Junto al Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional Bolivariana, Policía del estado Táchira, Fuerza Armada Nacional Bolivariana  y policías municipales, se tiene diseñada una orden de operaciones para resguardar la vida y seguridad de los peregrinos.

Detalló que en total serán 2 mil 500 funcionarios que estarán apostados en diversos puntos para estar atentos y brindar ayuda a quien lo requiera.

Rutas

De acuerdo a Canal,  las rutas se encuentran establecidas de la siguiente manera, la primera que es la más concurrida es la de San Cristóbal-Santuario de La Grita, compuesta por 74.6 kilómetros; le sigue la que compone  Boca de Monte- Michelena-El Zumbador-La Grita; la tercera va desde La Fría-La Grita.

También se encuentra Umuquena-La Grita, Bailadores en el estado Mérida hacia La Grita; y Pregonero-La Grita.

“Estas son rutas que ya se encuentran georeferenciadas, pues son las que  toman las personas para llegar al municipio Jáuregui”, expresó Canal.

Lee también: El Papa en el Ángelus: Buscar, encontrar y abrazar a Jesús con todo nuestro ser

A lo largo del trayecto se encuentran 19 puntos de asistencia prehospitalaria que estarán fijos durante el dispositivo de seguridad del San Cristo de La Grita. Allí se contarán con carpas, médicos, paramédicos, y unidades los cuales estarán disponibles para los peregrinos.

Este operativo arrancará el próximo dos de agosto, sin embargo, desde el pasado 23 de julio, algunas personas han optado por movilizarse hacia la zona de montaña de la región para rendir homenaje al patrono.

Frontera

Tras sostener una conversación con el director de Protección Civil de Pedro María Ureña, destacó que se espera que 400 ciclistas de San Antonio y Ureña, se movilicen hacia el Santuario en los próximos días.

Canal manifestó que cada año más personas se suman a esta devoción, para agradecerle por los favores concedidos, cumplir promesas pendientes o hacer peticiones para sí mismos o terceros.

Recorrido

En octubre del año 2022, la réplica del Cristo de los milagros estuvo de peregrina por todas las instituciones religiosas y civiles del estado Táchira, cuya actividad contó con decenas de feligreses que quisieron acompañarlo en su recorrido.

Ya en el año 2015 la réplica del Cristo de La Grita, recorrió algunos sectores del estado, así como algunas comunidades eclesiales del país, según información dada a conocer por el Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, Monseñor Mario Moronta.

“Con esta peregrinación en el año 2023 será una oportunidad para reafirmar nuestra fe y compromiso a Cristo y manifestar nuestra continua actitud evangelizadora después de haber celebrado estos 100 años de fundación”, dijo Moronta meses atrás.

13 kilos de fibra de vidrio incrustados en un camarín dorado, es la obra artística elaborada por el escultor gritense Miguel Márquez que la Asociación Civil Santo Cristo 400 donó a la Parroquia del Espíritu Santo de La Grita, con el objetivo de detener el deterioro y preservar la talla original , así como fomentar su conocimiento y devoción pública en la región andina y en otras regiones de Venezuela, de allí la realización de una réplica de la imagen del Santo Cristo, en materiales ligeros, modernos y duraderos.  

Maryerlin Villanueva 

NOTAS RELACIONADAS

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

Papa: La Iglesia no tolera el antisemitismo y lo combate por el Evangelio

“Como compañeros de viaje en el camino de la verdad; para honrar las diferencias afirmando nuestra común humanidad; y para discernir, en toda búsqueda religiosa sincera, un reflejo del único Misterio divino que abarca toda la creación”

Mons. Lisandro Rivas administra el sacramento de la confirmación en San Simón

El momento central de la visita fue la celebración de la Eucaristía y la administración del sacramento de la Confirmación a 36 jóvenes de la comunidad. Mons. Rivas los ungió con el Santo Crisma para que sean valientes testigos de Jesucristo en el mundo

Municipio San Judas Tadeo celebró su fiesta patronal y primera visita de monseñor Lisandro Rivas

"Que San Judas Tadeo nos ayude a comprender lo que Dios quiere de cada uno de nosotros, y seguir apostando por la verdad y la justicia. Que bendiga y acompañe a todos los venezolanos y a la Iglesia"

Parolin: Es necesario la contribución de todos para la paz en Ucrania

El Purpurado calificó el centro como "un ejemplo de excelencia" en la atención sanitaria católica e italiana. "Este es un momento importante", declaró, "para destacar la presencia y el papel del Bambino Gesù en la atención sanitaria, tanto católica como nacional". También destacó la labor humanitaria del hospital, que ha acogido a niños no solo de Palestina, sino también de otros países en conflicto.

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here